Trump capitaliza la guerra comercial: EEUU se lleva 100.000 millones de dólares gracias a las aduanas
La estrategia arancelaria que ha protagonizado la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca ha sido muy rentable: Washington ha ganado un récord histórico de 100.000 millones de dólares (86.126 millones de euros) en ingresos recaudados en derechos de aduanas desde enero, según los últimos datos fiscales publicados por el Tesoro de Estados Unidos el pasado viernes.
El éxito de los vaivenes políticos y los altibajos bursátiles se ve por sí sólo en las cifras. En este sentido, la Casa Blanca alcanzó un nuevo máximo histórico en beneficios aduaneros en el último trimestre, con un récord de 64.000 millones de dólares en ingresos (55.143 millones de euros), según el balance del Tesoro. En tan sólo el mes de junio, el último mes disponible, los ingresos recaudados en los 328 puertos de aduanas del país fueron de 27.200 millones de dólares (23.436 millones de euros), una cifra jamás vista.
Además, esta campaña comercial que ha mantenido a los mercados bursátiles desde Asia hasta Europa en vilo desde comienzos de abril no se ha enfrentado a la oposición esperada. Los únicos tres jugadores que han devuelto el varapalo arancelario hacia Washington son China, Canadá y la Unión Europea (UE), para buscar sortear estas tasas arancelarias. En los tres casos, ninguno ha sido del todo exitoso. La delegación de Pekín, por su parte, ha dejado la mesa de negociación con gravámenes del 30% a todos sus productos. Esto ha llevado al gigante asiático a recurrir a estímulos fiscales para contraponer el daño económico de los aranceles.
Los tipos arancelarios generales en Estados Unidos no han sido tan altos desde la Segunda Guerra Mundial, cuando la llamada Ley de Aranceles de Smoot-Hawley trastocó al comercio global. Esta posición hacia el exterior fue breve, no obstante, y desde 2020, las tasas han oscilado en torno al 2,4%. Ahora, esta nueva etapa más proteccionista para Washington ha logrado también salvar al déficit presupuestario del mes del junio, mientras el país se prepara para gastar más con el nuevo plan fiscal de Trump.
Lo último en Economía
-
El paro baja en septiembre aunque sólo recupera parte del empleo perdido en agosto
-
“Endesa, Tu Casa”, el nuevo concepto de tienda de Endesa pensado para el cliente y la transición energética, llega a Bilbao
-
El fondo de Warren Buffet cierra la compra de OxyChem por 8.260 millones
-
Bruselas avisa de que China y EEUU tienen capacidad para apagar los coches eléctricos de Europa
-
La fundación económica de Feijóo apoya la venta de Escribano a Indra pese a la oposición de parte del PP
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 2 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 2 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 2 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 2 de octubre de 2025
-
Una violación que se hubiera evitado mandando al falso mena a la cárcel