Trump asegura que pronto podría haber un «gran acuerdo comercial» con México
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha dicho este sábado que pronto podría haber un «gran acuerdo comercial» con México, mientras los negociadores de ambos países continuaban sus conversaciones para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre ambas naciones y Canadá.
«Nuestra relación con México se está estrechando cada hora que pasa. (Hay) Alguna gente realmente buena tanto dentro del nuevo gobierno como del viejo, y todos están trabajando estrechamente juntos… ¡Podría haber pronto un gran Acuerdo Comercial con México!», tuiteó Trump.
El mensaje del presidente llegó minutos antes de que el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, retomara sus conversaciones con la oficina del Representante de Comercio Exterior de EEUU, Robert Lighthizer, para lograr un acuerdo de principios entre ambas naciones, con la idea de que Canadá se sume luego a la negociación.
Estados Unidos y México decidieron este viernes seguir con su diálogo durante el fin de semana, después de una intensa semana de contactos destinada a ultimar un pacto sobre la renegociación de la mayoría de los puntos del TLCAN.
México quiere cerrar un acuerdo antes de que acabe agosto porque eso permitiría que el actual presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, pueda firmarlo antes de abandonar el poder, el próximo 1 de diciembre.
En cuanto a Canadá, sus tensiones comerciales y políticas con Estados Unidos han aumentado en los últimos meses, y un alto funcionario estadounidense dijo a Efe esta semana que el Ejecutivo de Justin Trudeau «realmente tiene una decisión que tomar» sobre si quiere «volver a la mesa con un espíritu más constructivo».
Pactos bilaterales
Pero Trump ha dejado claro que, si no hay acuerdo con Canadá, está dispuesto a reemplazar el actual TLCAN por pactos bilaterales.
«Lo que nos ha dicho directamente el presidente es que está abierto a hacer simplemente un (acuerdo) bilateral con México si es todo lo que podemos conseguir», subrayó el citado funcionario, que pidió el anonimato.
Al comienzo de las conversaciones de esta semana en Washington asistió también Jesús Seade, designado como jefe negociador del TLCAN por parte del equipo del próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien llegará al poder en diciembre.
Este viernes, Guajardo rechazó posibles diferencias entre las prioridades del actual gobierno y el entrante de López Obrador, al recalcar que se está trabajando «como un equipo, un equipo llamado México, y tenemos que asegurarnos que todos estamos cómodos con este acuerdo».
Temas:
- Donald Trump
- EEUU
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Los afectados por los incendios forestales en Madrid verán reducida en un 80% su factura del agua
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League