Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Trump sobre el acuerdo de TikTok: "La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos y China ha ido muy bien"
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, ha anunciado que la reunión de este lunes, 15 de septiembre, en Madrid entre representantes comerciales chinos y estadounidenses ha concluido con un acuerdo «sobre cierta compañía que los jóvenes querían salvar», en una clara alusión a la red social TikTok. En concreto, se ha llegado a este acuerdo sólo unas horas después de que China acusara a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y elevara el tono antes de su encuentro con EEUU. Entre las amenazas del Gobierno chino se encontraba una posible sanción superior a los 4.000 millones.
«La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos y China ha ido muy bien», ha celebrado Trump en su red Truth Social, donde ha anunciado también que el próximo viernes hablará por teléfono con su homólogo chino, Xi Jinping ¡La relación sigue siendo fuerte!», ha proclamado.
Tras varias prórrogas hay acuerdo sobre TikTok
Por otro lado, la Administración Trump sigue pendiente de que la matriz china de TikTok, Bytedance, se desprenda de sus operaciones en Estados Unidos después de que el Gobierno de Joe Biden aprobase una ley que planteaba prohibir la red social a menos que su propietaria vendiera la aplicación antes del 19 de enero.
Trump ha concedido varias prórrogas con la esperanza de lograr este acuerdo sobre TikTok que finalmente se ha cerrado en una cita que ha estado encabezada en el lado norteamericano por el secretario de Comercio, Scott Bessent, mientras que por parte china ha participado el vice primer ministro He Lifeng.
China alertó de que continuaría sus pesquisas sobre Nvidia
Otra de las amenazas del Gobierno chino antes de que se llegara a este acuerdo es que continuaría con sus pesquisas sobre la tecnológica estadounidense a cuenta de los chips que produce y que se emplean en todo el mundo para entrenar a la inteligencia artificial (IA).
La guerra comercial entre China y EEUU viene de lejos, y como consecuencia la compañía Nvidia se encuentra involucrada en este conflicto. En concreto, estas amenazas desde el Gobierno chino podrían ser consecuencia de que la Casa Blanca prohibió en abril las entregas a Pekín del chip H20. Sin embargo, estas se reanudaron en el verano después de que Nvidia aceptase ceder al Gobierno estadounidense el 15% de sus ingresos por venta de chips al gigante asiático.
Por otro lado, el regulador chino también aseguraba que Nvidia podría haber incumplido los compromisos realizados en 2020 durante la adquisición del diseñador de chip israelí Mellanox Technologies.
En el caso de que el Gobierno chino encontrara pruebas de que Nvidia ha infringido la legislación antimonopolio, esta podría ser multada con entre el 1% y el 10% de la facturación anual que obtuvo el año pasado.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave