Trump amplía en 90 días la moratoria de Estados Unidos a Huawei
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, ha confirmado este lunes que el Gobierno ha decidido extender por otros 90 días la moratoria que permite a las operadoras y empresas estadounidenses mantener relaciones comerciales con el fabricante tecnológico chino por motivos de seguridad nacional, cuyo vencimiento estaba previsto para este lunes.
Así lo ha anunciado Ross durante una entrevista concedida a Fox Business Network, donde ha señalado que lo más probable es que el nuevo indulto a Huawei venza el próximo 19 de noviembre.
No obstante, aparte de la extensión de este periodo de gracia, el secretario de Comercio de EEUU ha anunciado también que se han incluido otras 46 filiales de Huawei a la llamada «lista de entidades» con el objeto de dificultar que la compañía china pueda burlar las restricciones.
«Son otros 90 días para las compañías de telecomunicaciones de EEUU», ha confirmado Ross, para quien, «algunas compañías rurales son muy dependientes de Huawei, por lo que se les está dando un poco más de tiempo para apartarse. Pero no se otorgan licencias específicas para nada».
El pasado mes de mayo, el Departamento de Comercio de EEUU emitió una licencia temporal de 90 días de duración en favor de Huawei y 68 de sus filiales no estadounidenses que autorizaba al fabricante chino a llevar a cabo ciertas actividades necesarias para el mantenimiento de las operaciones de redes existentes y para el soporte de servicios móviles existentes, después de que la compañía fuera incluida en la ‘lista negra’ de empresas con las que las firmas estadounidenses no pueden hacer negocios sin permiso del Gobierno.
«La licencia temporal concede a los operadores tiempo para realizar otros arreglos y espacio al Departamento para determinar las medidas a largo plazo apropiadas para los proveedores de telecomunicaciones americanos y extranjeros que actualmente confían en los equipos de Huawei para servicios clave», declaraba entonces el secretario de Comercio de EEUU, Wilbur Ross.
Huawei Technologies y 68 de sus filiales en más de una veintena de países fueron incluidas por la Administración de EEUU en una lista de entidades a las que las compañías estadounidenses no pueden adquirir componentes tecnológicos sin permiso del Gobierno de EEUU.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025