Éste es el truco más eficaz para expulsar de forma rápida (y legal) a los okupas de las viviendas
Este experto desvela los 3 trucos jurídicos que los okupas no quieren que sepas
El método más rápido para expulsar a los okupas de las viviendas
Esto es lo que dice la ley si un okupa se quiere empadronar en tu vivienda
Un nuevo truco para expulsar okupas de las viviendas ha comenzado a circular entre propietarios y expertos. Este método resulta ser uno de los más eficaces hasta ahora para recuperar una vivienda en tiempo récord.
Si un okupa entra en tu vivienda y tienes un arma, deberás llamar inmediatamente a la Guardia Civil. En nuestro país, no se puede portar ni poseer armas de fuego sin la correspondiente autorización o licencia de las autoridades competentes.
Para solicitarla, además de la documentación requerida para cada tipo de arma, los interesados deben acreditar la posesión de aptitudes psíquicas y físicas adecuadas, así como los conocimientos necesarios sobre mantenimiento, conservación y manejo de las armas.
Si no cumples con estas normas, te arriesgas a sanciones penales o administrativas. Las personas físicas y jurídicas que posean armas de fuego están obligadas a guardarlas en un lugar seguro y adoptar las medidas necesarias para evitar su robo o pérdida.
Por otra parte, siempre que las autoridades lo requieran, tendrán que presentarlas ante ellas y también deberán declarar de forma inmediata la pérdida, robo, destrucción o sustracción de las armas o de la documentación.
El ‘truco’ para expulsar a los okupas de las viviendas
Si te dedicas a la caza, práctica de tiro y estás federado o tienes un arma en casa por otros motivos legales, debes conocer que tienes que llamar rápidamente a la Guardia Civil si los okupas entran en tu domicilio donde tienes tu arma. Tener un arma puede jugar a tu favor para expulsarlos antes.
La okupación de una vivienda deshabitada se considera un delito leve de usurpación de inmuebles según el artículo 245 del Código Penal. Al estar catalogado como usurpación y no como allanamiento (al no vivir nadie en la vivienda), el proceso de desalojo es mucho más largo y complejo.
La situación es diferente cuando hay un arma en esa vivienda aunque no sea tu casa principal. Primero tienes que informar a la Guardia Civil de que eres responsable del arma de fuego del inmueble que está ocupado. Al haber una presencia de arma en una vivienda okupada se introduce un nuevo delito: la posesión ilegal de armas según el artículo 564 del Código Penal.
Al denunciar esta situación, aumenta las posibilidades de que el juez ordene el desalojo de la vivienda lo antes posible. Además, el juzgado puede dictar una autorización inmediata para que la Guardia Civil entre en la vivienda y recupere el arma.
Este método ofrece a los propietarios que tengan armas legales una solución más rápida y efectiva para recuperar sus viviendas ocupadas.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Susto tremendo de Stroll: fortísimo accidente en los Libres 2 del GP de Holanda
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Trump revoca la escolta del Servicio Secreto a Kamala Harris proporcionada por Biden
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21