Tres de las cinco facturas de la luz más caras de la historia se pagaron en 2018
La asociación de consumidores Facua ha denunciado que los usuarios han tenido que pagar en 2018 tres de las cinco facturas de la luz más caras de la historia
Según el análisis efectuado por Facua, el recibo del usuario medio ha llegado a oscilar en un 20,3%, desde los 69,46 euros de marzo hasta los 83,55 de septiembre.
Diciembre ha sido el cuarto mes de 2018 con el recibo del usuario medio con la tarifa semirregulada (PVPC) por encima de los 80 euros, con una subida del 0,6%, tras dos meses de bajadas.
La facturas de la luz más cara del año ha sido la de septiembre, 83,55 euros para el usuario medio, que según Facua consume 366 kWh mensuales y tiene una potencia contratada de 4,4 kW; le siguieron las agosto, 80,73 euros, octubre, 80,66 euros, y diciembre, 80,11 euros, frente al recibo más bajo, que se produjo en marzo, con 69,46 euros.
Según los análisis de Facua, el recibo más elevado de la historia fue el del primer trimestre de 2012, cuando se situó en 88,66 euros para el usuario medio.
Facua lamenta que el Gobierno continúe sin emprender medidas de alcance para abaratar el recibo y que «frenen la especulación del oligopolio energético».
La bajada del IVA de la electricidad es una de las demandas de la asociación, ya que, según señala, dejarlo en el 4% ahorraría al usuario medio casi 130 euros anuales.
La principal medida propuesta por Facua es la creación de una tarifa regulada para todas las familias que no superen los 10 kW de potencia contratada y determinados límites de consumo.
Para Facua, las desproporcionadas facturas de la luz, la ausencia de competencia en el sector y la situación económica de las familias españolas justifican el establecimiento de una tarifa fijada por el Gobierno para proteger a los consumidores.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector