El tráfico de pasajeros de Norwegian mantiene un descenso del 90% respecto a 2019 por el covid-19
Norwegian transportó 319.477 pasajeros en octubre, lo que supone un descenso del 90% respecto al mismo mes de 2019, según ha informado este jueves la aerolínea, que ha precisado que los datos de tráfico están «fuertemente influidos» por la menor demanda causada por las continuas restricciones de viaje en Europa debido a la crisis sanitaria del covid-19.
La compañía operó el 99,3% de los vuelos programados en el décimo mes del año, de los cuales el 95,6% partió puntual. En comparación con octubre del año pasado, la capacidad total disminuyó en un 93%, mientras que el tráfico total de pasajeros lo hizo en un 96%. La ocupación media fue del 55,3%, lo que supone un descenso de 32 puntos porcentuales.
«La pandemia continúa teniendo un impacto negativo en nuestro negocio durante el otoño, ya que se mantienen las restricciones de viaje y se imponen otras nuevas en gran parte de Europa. Dado que esta pandemia afectará las posibilidades de viaje durante varios meses más, seguimos adaptando nuestra red de rutas en función de la demanda cambiante», ha subrayado el consejero delegado de Norwegian, Jacob Schram.
Lo último en Economía
-
La inflación se dispara hasta el 2,7% en julio tras el repunte enérgetico
-
Telefónica sufre pérdidas históricas de 1.355 millones por la venta de filiales en hispanoamérica
-
El Ibex 35 cae un 0,5% en la apertura y pierde los 14.300, con Grifols subiendo un 6%
-
CaixaBank dispara su beneficio a 2.951 millones: el volumen de negocio supera el billón de euros
-
Redeia mantiene su beneficio de 270 millones y no registra costes por el apagón
Últimas noticias
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
La inflación se dispara hasta el 2,7% en julio tras el repunte enérgetico
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno