Los trabajadores de Siemens Gamesa aprueban el ERE de la fábrica de Navarra
Siemens Gamesa ha fichado a una empresa para recolocar a los trabajadores y ha buscado otras comopañías que podían estar interesadas en sus perfiles.
Con 148 votos a favor, 37 en contra y 2 votos en blanco, la plantilla de Siemens Gamesa en la localidad navarra de Aoiz ha tomado la decisión de aprobar el expediente presentado por la empresa para el cierre de la planta de Navarra. Las medidas aprobadas permitirán según los trabajadores, «limitar el impacto» sobre ellos.
La dirección de la empresa ha informado este sábado de que el acuerdo incluye un plan de prejubilaciones para aquellos trabajadores que tienen 55 años o más, pero también con una indemnización por despido de 45 días por año trabajado frente a los 20 días de mínimo que marca la ley.
El mínimo de indemnización de los empleados será de 30.000 euros.
Además, la empresa ha presentado un plan de recolocaciones en la compañía con 88 puestos de trabajo, por lo que si se cubren todas las vacantes, el número total de empleados afectados por el procedimiento de despido se reducirá a 150, desde los 238 iniciales.
Asimismo, Siemens Gamesa ha contratado a una empresa de recolocaciones externas que ya ha identificado vacantes en otras empresas a las que podrán optar los empleados de Aoiz.
La empresa, «satisfecha»
En una nota, la compañía se muestra «satisfecha» de haber llegado a un acuerdo que limita el impacto del ERE presentado hace un mes, si bien es «consciente del impacto negativo que el cierre de la planta tiene para los empleados finalmente afectados».
Daoiz cierra por sus mayores costes y su posición geográfica, que la hacen poco competitiva, asegura la empresa
La empresa dice haber «examinado cuidadosamente todas las opciones disponibles antes de tomar esta decisión, pero ha llegado a la conclusión de que no hay alternativa. La decisión de cerrar la planta de Aoiz se debe a sus mayores costes y su posición geográfica, que la hacen poco competitiva para los mercados mundiales», incide.
Asegura que Siemens Gamesa se enfrenta a «un entorno muy difícil que está teniendo un impacto negativo en sus resultados», con unas pérdidas de 805 millones de euros en los nueve primeros meses del año fiscal 2020 (de octubre de 2019 a junio de 2020).
Por ello considera que el cierre de Aoiz forma parte de las medidas necesarias para asegurar la sostenibilidad de la compañía a largo plazo y los puestos de trabajo de los más de 25.000 empleados que tiene en todo el mundo, entre los que se incluyen cerca de 5.000 en España, de los cuales 1.500 están en Navarra, donde Siemens Gamesa tiene su mayor centro de I+D, con más de 360 empleados.
Lo último en Economía
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
Últimas noticias
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El PP acusa a Aagesen de «conflicto de intereses» por los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Marta Peñate confirma que está embarazada de su primer hijo con Tony Spina: «¡Positivo!»
-
Bildu, socio de Sánchez, ensalza a tres asesinos de ETA que suman penas de más de 4.000 años de cárcel