Los trabajadores de Renault aún sufren el colapso del SEPE: denuncian incidencias con el ERTE de 2020
Renault propone un ERTE para las plantas de Valladolid y Palencia por falta de componentes
Renault se aseguró que ningún trabajador cobrará menos de 700 euros ante el caos en los ERTE del SEPE
Renault España ha propuesto un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas para los centros Valladolid y Palencia debido a la falta de abastecimiento de piezas eléctricas -semiconductores- hasta el próximos 30 de septiembre. No obstante, los trabajadores han alertado al fabricante automovilístico galo que aún sufren el colapso del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de la primera ola de la pandemia y denuncian graves incidencias en los pagos del ERTE de marzo de 2020.
Según han explicado fuentes conocedoras de la situación en conversaciones con OKDIARIO, «los trabajadores siguen sufriendo incidencias graves con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para cobrar correctamente la prestación del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) anterior por fuerza mayor derivado de la crisis crisis del coronavirus, correspondiente al mes de marzo de 2020».
«Ante esta situación, los sindicatos han solicitado a la dirección de la empresa que haga las gestiones oportunas con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de cara a que se solucionen dichas incidencias con carácter urgente, ya que los trabajadores deberían haber recibido el pago de sus prestaciones hace un año», recalcan.
Un problema al que rápidamente ha respondido el Grupo Renault: «La empresa ha contestado favorablemente, por lo que si algún trabajador tiene pendientes cobros del anterior expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor del pasado mes de marzo, por parte del SEPE, deberá comunicarlo a la empresa para comenzar las gestiones para subsanar las incidencias», apuntan.
No es la primera vez que la firma del rombo resuelve el colapso que vive el organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social -cartera de Yolanda Díaz-. Renault blindó la seguridad financiera de sus 11.600 trabajadores de las plantas de Valladolid, Palencia y Sevilla y se aseguró de que ningún empleado cobrará menos de 700 euros al mes en plena crisis del coronavirus ante el colapso del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), tal y como avanzó este diario.
Negociación del nuevo ERTE
Las organizaciones sindicales y la dirección de la empresa se encuentran en plena negociación del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para las plantas de Valladolid y Palencia. Así, desde CCOO han lamentado la situación por la que atraviesa la empresa, si bien, han aclarado que, como indican los propios informes entregados por parte de la multinacional, los trabajadores de Renault España no son responsables de un problema «coyuntural» que ha provocado la falta de semiconductores en el sector del automóvil a nivel mundial.
Por su parte, piden que la empresa complemente hasta el 85% del salario además de la totalidad de las pagas extra y de las vacaciones colectivas. También han reclamado que se agote, previamente a la aplicación del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), la flexibilidad pactada hasta -40 días, tanto en el contador colectivo de la bolsa, como en el individual del trabajador.
«La empresa nos ha confirmado que será el contador general de la bolsa de horas el que marque que un área o perímetro pase o no a expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), en función de que este contador haya llegado a -40. En ese momento, se tendrá en cuenta el contador colectivo de cada persona, aplicando al trabajador individualmente bolsa de horas hasta que ese contador llegue también a -40. Este proceso se hará de forma automática», agregan fuentes sindicales.
Además, han exigido a Renault que informe a todos los trabajadores, «con carácter inmediato», de sus saldos de horas de la bolsa y de sus contadores individuales, así como de los saldos que tienen las bolsas generales actualmente y una previsión de cuando se agotaría de manera colectiva la flexibilidad, al tiempo que reclaman que se de la opción a los trabajadores para cambiar días de expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por descanso individual.
Lo último en Economía
-
Palo oficial del SEPE: el cambio radical que llega al subsidio para mayores de 52 años
-
El Ibex 35 sube un 1,9% y se sitúa en 12.515 puntos, pendiente de los aranceles para los semiconductores
-
Aviso urgente a los funcionarios de MUFACE: es muy importante hacer éste trámite
-
Ver para creer: inquiokupas llevan meses en la vivienda de una familia con discapacidad, que teme por su vida
-
El mega centro comercial que llega a Valencia: piscina de olas, 200 locales y restaurantes
Últimas noticias
-
Palo oficial del SEPE: el cambio radical que llega al subsidio para mayores de 52 años
-
Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años: reacciones y última hora en directo
-
El Ibex 35 sube un 1,9% y se sitúa en 12.515 puntos, pendiente de los aranceles para los semiconductores
-
Muere Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años
-
Lambán también durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas