Los trabajadores de H&M: «La precariedad laboral no frenará que secundemos la huelga este jueves»
Comienza la huelga general de 24 horas de los trabajadores de H&M. «Creo que vamos a hacer pleno también y va a ser tan secundada como los parones del pasado lunes», explican desde la parte sindical a OKDIARIO, a pocos minutos de comenzar la protesta de este jueves, coincidiendo con el inicio de las rebajas de este mes de junio.
Si a principios de semana casi un 90% de las tiendas de la cadena de ropa sueca secundaron los parones parciales, se espera que la primera huelga general (la segunda se prevé para el próximo 26 de junio) tenga el mismo éxito a pesar de las circunstancias de los trabajadores: «Es un poco más complicado porque es una huelga de 24 horas y nosotros tenemos contratos precarios con sueldos mínimos y son de 12/18 y 24 como mucho; los que quedan de 30 horas son los antiguos».
Estas mismas fuentes agregan que son «una parte muy dañada a nivel salarial con lo cual, para nosotros, salir a las calles es un esfuerzo muy grande así que habrá compañeros que por sus condiciones económicas no se lo podrán permitir», «la precariedad laboral les va a dejar sin poder defender sus derechos», sentencian.
Tiendas de toda España
CC.OO. y UGT, sindicatos que han convocado y organizado esta huelga recuerdan en un comunicado oficial que «hasta el momento ha sido imposible alcanzar un acuerdo con H&M» a pesar de llevar «meses dialogando y exponiendo de forma clara» todos los problemas que afectan a una gran parte de la plantilla.
Según fuentes participantes en la negociación colectiva del pasado lunes, la cadena sueca ofreció una serie de mejoras sin concretar y para poco más del 1% de su plantilla. Así, desde H&M se insistió en ofrecer «un incremento de los recursos efectivos en tienda a través de ampliaciones definitivas de horas en contratos a tiempo parcial y más contrataciones y una mayor retribución a través de un sistema flexible basado en la consecución de objetivos», así como «medidas para reducir el absentismo con el objetivo de incrementar los recursos efectivos en tienda».
Sin embargo, ni se midió ni se fechó la consecución de estas medidas, por lo que los representantes sindicales no albergan ningún tipo de esperanza por el momento, dado que no se ha logrado ni siquiera evitar esta primera huelga general del presente jueves.
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
El príncipe Harry alarma sobre la salud del rey Carlos: «No sé cuánto le queda, quiero reconciliarme»
-
Valladolid – Barcelona: a qué hora es y dónde ver por televisión y online en directo el partido de Liga
-
Tebas explota contra Cloudflare por no respetar los derechos televisivos: «Defiende una autopista sin ley»
-
Apagón a la dignidad de los españoles
-
Fresco y cenizo todo al tiempo