Los trabajadores de H&M: «La precariedad laboral no frenará que secundemos la huelga este jueves»
Comienza la huelga general de 24 horas de los trabajadores de H&M. «Creo que vamos a hacer pleno también y va a ser tan secundada como los parones del pasado lunes», explican desde la parte sindical a OKDIARIO, a pocos minutos de comenzar la protesta de este jueves, coincidiendo con el inicio de las rebajas de este mes de junio.
Si a principios de semana casi un 90% de las tiendas de la cadena de ropa sueca secundaron los parones parciales, se espera que la primera huelga general (la segunda se prevé para el próximo 26 de junio) tenga el mismo éxito a pesar de las circunstancias de los trabajadores: «Es un poco más complicado porque es una huelga de 24 horas y nosotros tenemos contratos precarios con sueldos mínimos y son de 12/18 y 24 como mucho; los que quedan de 30 horas son los antiguos».
Estas mismas fuentes agregan que son «una parte muy dañada a nivel salarial con lo cual, para nosotros, salir a las calles es un esfuerzo muy grande así que habrá compañeros que por sus condiciones económicas no se lo podrán permitir», «la precariedad laboral les va a dejar sin poder defender sus derechos», sentencian.
Tiendas de toda España
CC.OO. y UGT, sindicatos que han convocado y organizado esta huelga recuerdan en un comunicado oficial que «hasta el momento ha sido imposible alcanzar un acuerdo con H&M» a pesar de llevar «meses dialogando y exponiendo de forma clara» todos los problemas que afectan a una gran parte de la plantilla.
Según fuentes participantes en la negociación colectiva del pasado lunes, la cadena sueca ofreció una serie de mejoras sin concretar y para poco más del 1% de su plantilla. Así, desde H&M se insistió en ofrecer «un incremento de los recursos efectivos en tienda a través de ampliaciones definitivas de horas en contratos a tiempo parcial y más contrataciones y una mayor retribución a través de un sistema flexible basado en la consecución de objetivos», así como «medidas para reducir el absentismo con el objetivo de incrementar los recursos efectivos en tienda».
Sin embargo, ni se midió ni se fechó la consecución de estas medidas, por lo que los representantes sindicales no albergan ningún tipo de esperanza por el momento, dado que no se ha logrado ni siquiera evitar esta primera huelga general del presente jueves.
Lo último en Economía
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Esta villa de lujo dentro de un exclusivo resort redefine el mercado inmobiliario
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
El alcalde de Bilbao también carga contra el boicot a la Vuelta: «Son reconocidos por intolerantes»
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Jaume Giró: el procés es una trituradora de carne
-
Pasajeros indignados con Óscar Puente por los parones de los trenes: «El Gobierno no vale para nada»
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral