Los trabajadores del sector público ganan 882 euros más que los del privado y aumentan su diferencia
La encuesta salarial del INE refleja cómo las diferencias entre el sector público y el privado no se recortan y dos tercios de los empleados públicos ganan más de 2.187 euros brutos al mes.
La mejor opción para asegurarse un buen salario en España sigue siendo el sector público, una tendencia que se reforzó después de los años de crisis económica y que muestra a las clara cómo está estructurado el mercado de trabajo español: los empleados públicos y funcionarios ganan de media 2.654 euros brutos al mes, lo que supone 882 euros más que los del sector privado, que ganan de media 1.772 euros.
Esto supone un 33,2% de media más de sueldo bruto en el sector público que en las empresas. Y esta diferencia ha crecido en los últimos años hasta 2018, el año en que hubo tanto un Gobierno de Pedro Sánchez con el PSOE como uno de Mariano Rajoy con el PP.
Según los datos del decil de salario de empleo principal basado en datos de la EPA, dos tercios de los trabajadores públicos ganan por encima de 2.187 euros brutos al mes, mientras que tan sólo un 22,3% de los trabajadores del sector privado tienen este sueldo. En el sector público están incluidas todas las Administraciones Públicas así como las empresas públicas y tanto los trabajadores adscritos a Mutualidades como los que cotizan a la Seguridad Social.
La diferencia ha aumentado en los últimos años. Por ejemplo en 2013 eran 839 euros de diferencia y en 2014 era de 834 euros de diferencia.
Según el INE, esta diferencia se debe a «la mayor antigüedad, el menor peso del trabajo a tiempo parcial y el mayor porcentaje de asalariados con estudios superiores»
Según el propio INE, los motivos para esta diferencia tan notable en los sueldos son «el mayor porcentaje de asalariados con estudios superiores, el tipo de ocupación desempeñado, el menor peso del trabajo a tiempo parcial y la mayor antigüedad».
Con respecto a los sueldos altos, aquellos que suponen más de 3.441 euros brutos mensuales al mes, en las empresas estos sueldos suponen tan sólo un 7,8% del total de los asalariados mientras que en el sector público uno de cada cinco funcionarios ingresa este sueldo. Casi la mitad de los empleados públicos ganan más de 2.674 euros brutos al mes, mientras que en las empresas privadas los que tienen estos tramos de sueldo tan altos apenas llegan al 15% del total.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 10 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables