Torres Vila apunta a que su sucesor será alguien de la casa: su nombre se conocerá antes del 1 de enero
El consejo de BBVA nombrará al nuevo consejero delegado en menos de tres meses
Torres Vila destaca el "talento de la casa" al hablar de su sucesor
El próximo 31 de diciembre, Carlos Torres Vila (Salamanca, 1966) tomará las riendas de BBVA como nuevo presidente ejecutivo. Tras despejarse la incógnita de quién será el sucesor de Francisco González, la pregunta es ahora quién sucederá a Vila como número dos del banco. Y la respuesta parece encontrarse dentro de la casa.
A diferencia del fichaje externo anunciado por el Banco Santander esta semana con el nombramiento de Andrea Orcel como nuevo consejero delegado del banco, parece que la intención de Torres Vila es confiar ese puesto a alguien de la casa.
Así se desprende de una entrevista que difundirá este viernes el banco, en la que Torres Vila es preguntado sobre quién le sucederá como consejero delegado. El directivo avanza que el nombre se conocerá antes del 31 de diciembre, fecha en la que se convertirá en presidente. Y apostilla que «hay mucho talento en BBVA para acometer el cambio», tras explicar que la decisión de quién ocupará ese cargo debe tomarse «de manera ordenada y bien planificada».
La elección de ese perfil no es cuestión baladí para la entidad, que está inmersa en un proceso de transformación digital que en los próximos años debe consolidarse, puesto que el banco empezará a tener rivales del sector tecnológico y de las telecomunicaciones como Orange o Amazon.
En este contexto, Torres Vila destaca que la entidad está «muy cerca de que la mitad de nuestros clientes sean digitales y, el año que viene, la mitad serán móviles».
Con esa tendencia, los retos de la entidad son muy distintos a los de hace 10 años, cuando Torres Vila aterrizó en BBVA un 15 de septiembre, precisamente el mismo día que quebró Lehman Brothers.
Según afirma el directivo, para el banco digital «los datos de los clientes son la clave, porque aplicando tecnología a los datos, podemos extraer conclusiones, anticipar problemas, hacer mejores recomendaciones, en definitiva dar valor añadido a nuestros clientes». Y para ello, es vital que la entidad cuente con la confianza del cliente, que debe autorizar siempre el uso de esa información.
Torres Vila destaca la decidida apuesta por la digitalización con la que FG se anticipó a sus competidores. Francisco González «entendió, antes que nadie en la industria financiera, el reto que supone competir en la era digital. Fue un visionario», afirma su sucesor.
Lo último en Economía
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Von der Leyen sobrevive las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
Últimas noticias
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz