Torra presiona a Moody’s para salir del ‘bono basura’ y financiar su Cataluña independiente
La Generalitat se marcó como objetivo que Cataluña volviera a los mercados en 2020
La deuda catalana lleva seis años sin salir a los mercados
Consciente de que su plan separatista no puede triunfar sin autonomía financiera, Quim Torra trabaja en el objetivo de que Cataluña vuelva a los mercados en 2020. La región, cuya deuda está calificada como ‘bono basura’ por la gran banca de inversión, no puede emitir deuda en el mercado de bonos tradicional desde hace años. El motivo: nadie confía en ellos.
Precisamente por eso, el líder independentista se ha reunido con las grandes agencias de calificación para lograr salir del atolladero financiero en el que está sumergido. Fuentes conocedoras de esos movimientos, relatan a OKDIARIO que Torra se ha reunido, entre otras, con Moody’s. Contactada por este periódico, la agencia de calificación crediticia ha admitido que se han producido tales reuniones.
La deriva independentista, y el hecho de ser la comunidad autónoma más endeudada en términos absolutos y la tercera más apalancada respecto al PIB, no ayudan, en absoluto, a que Cataluña pueda financiarse del modo tradicional. Cataluña debe unos 80.000 millones de euros a las arcas públicas de todos los españoles. Moody’s rebajó en 2016 el rating de Cataluña de Ba1 a Ba3, el nivel de Angola, Bolivia o Montenegro, entre otros países.
De este modo, la prima que tendría que pagar Cataluña al mercado tendría que estar al nivel de estos países: “Si la confianza sobre Cataluña es la misma que la que hay sobre Angola, tendrán que pagar grandes primas para convencer a los inversores de comprar su deuda”, explican fuentes conocedoras de los contactos a OKDIARIO.
Cataluña lleva ya seis años sin la posibilidad de financiarse en los mercados, dado que su deuda está catalogada como ‘bono basura’, con lo que su principal forma de financiación es a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), es decir, a través del bolsillo de todos los españoles.
El FLA es una línea de crédito creada por el Gobierno de Mariano Rajoy en julio de 2012 en plena crisis económica para que el Estado preste dinero a las Comunidades Autónomas que generen más desconfianza y que éstas no tengan que recurrir a financiar su deuda en el mercado. A día de hoy, aproximadamente un 80% de la deuda de la Administración catalana está en manos del Estado.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy