La tormenta energética se agudiza: el gas sube un 10% y marca otro récord en 147,1 euros/MWh
El precio del gas natural TTF para entrega en enero de 2022 en el mercado holandés ha subido este lunes el 10,08% respecto a la última jornada de negociación, hasta 147,12 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un nuevo récord histórico.
El gas, que inició en el verano una carrera alcista sin precedentes, ha repuntado en las últimas dos semanas el 65%, coincidiendo con las tensiones entre Rusia y los países occidentales por los movimientos de tropas en la frontera de Ucrania. La de este lunes es la décima jornada consecutiva en la que esta materia prima, que ha multiplicado por más de siete su precio en este año, cierra por encima de cien euros el MWh.
El aumento de la tensión en Ucrania, por donde transita un gasoducto que lleva gas desde Rusia a Europa occidental, amenaza también la entrada en funcionamiento del nuevo gasoducto Nord Stream 2, que atraviesa el Báltico y se terminó de construir en agosto pasado.
Actualmente, su puesta en marcha está paralizada por la Agencia Federal de Redes de Alemania, organismo que según informan los medios alemanes no tiene previsto pronunciarse antes de junio de 2022. No obstante, Rusia continuó la semana pasada el llenado de la infraestructura y su preparación para entrar en funcionamiento.
No sólo el gas, también la luz
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este martes un 3,67%, a pesar de lo cual registrará su segundo máximo histórico al alcanzar los 327,38 euros el magavatio hora (MWh) y superará por sexta jornada consecutiva la cota de los 300 euros. De este modo, el precio de la luz será un 599,68% superior al de hace un año, es decir, siete veces más caro, ya que el 21 de diciembre de 2020 se pagaba a 46,79 euros/MWh.
El precio máximo de la luz para este martes se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 370 euros/MWh, mientras que el precio mínimo será de 270 euros entre las 04.00 y las 06.00 horas, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Temas:
- Gas
- Gas Natural
- Luz
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11