El Top 10 de las indemnizaciones: de los 8,7 millones de Dimas Gimeno a los 108 millones de Corcóstegui
La salida de Dimas Gimeno como presidente de El Corte Inglés este domingo le ha costado a la compañía una indemnización de 8,5 millones de euros, una cifra al alcance de muy pocos pero que queda fuera del top 10 de las indemnizaciones en España. Este ranking lo lidera el ex consejero delegado del Santander, Ángel Corcóstegui, que recibió 108 millones -incluido el plan de pensiones- cuando abandonó la entidad presidida entonces por Emilio Botín en 2002.
Gimeno, que ha aceptado retirar la demanda de impugnación de su cese pero continuará la batalla con las hijas adoptivas de Isidoro Álvarez por la herencia, es el último ejecutivo de una gran empresa en ser cesado. Pero su indemnización queda lejos de las de los grandes banqueros, que copan la lista de las mayores del país.
Tras Corcóstegui se sitúa otro ejecutivo del Santander, Alfredo Sáenz, que recibió, incluido el plan de pensiones, 88,1 millones de euros para abandonar el banco. José Ignacio Goirigolzarri es el tercero en la lista al recibir 68,7 millones de euros cuando salió del BBVA, donde llevaba 30 años trabajando y llegó a ser consejero delegado de Francisco González, actual presidente.
Francisco Luzón y Ángel Cano, ex del Santander y BBVA, respectivamente, recibieron 65 y 45 millones cuando abandonaron sus puestos en estas entidades. José María Amusátegui, ex copresidente del BSCH, recibió 43,5 millones.
Alierta
Fuera del ámbito bancario el líder es César Alierta gracias a su plan de pensiones de Telefónica, de 35,5 millones de euros. Alierta continúa ligado a la operadora al presidir su Fundación desde 2016.
Andrean Brentan recibió 11 millones de euros cuando dejó Endesa, ya en manos de la italiana Enel, cifra similar a la que recibió Manuel Pizarro cuando dejó la eléctrica tras la victoria italiana en la guerra de opas por Endesa.
Felipe Benjumea, fundador y ex presidente de Abengoa, también está en el top 10 al recibir 11,4 millones cuando fue apartado de la empresa en septiembre de 2015. Tras él, Santiago Fernández Valbuena, ex número tres de Telefónica, con 10 millones de euros y Dimas Gimeno, ex presidente de El Corte Inglés, con 8,7 millones.
Cierra la lista Juan Luis Cebrián, ex presidente de Prisa, que fue premiado con una indemnización de siete millones de euros.
Lo último en Economía
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
Últimas noticias
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis amenaza a Rafael