Todos los ministerios van con retraso en la elaboración de los Presupuestos
Los Presupuestos Generales del Estado se presentarán el 4 de abril
El Gobierno incluye en los Presupuestos una subida del 1% a los funcionarios
Aunque no es nada preocupante, los ministerios no están cumpliendo los plazos estipulados por Cristóbal Montoro, que les dio de margen hasta el pasado 3 de marzo para que presentaran sus propuestas para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2017.
El Gobierno, como ya adelantó OKDIARIO, trabaja con la idea de que los Presupuestos se presenten el próximo 4 de abril, fecha de momento inamovible pese a los retrasos que están sufriendo los ministerios en las entregas de sus cuentas. Algo, eso sí, “habitual” en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de todos los años, según explican fuentes conocedoras a este digital.
El Gobierno trabaja de este modo a contrarreloj, con la idea de que el Consejo de Ministros apruebe el 31 de marzo el proyecto de los nuevos Presupuestos Generales del Estado para este año y que se entreguen en el Congreso el 4 de abril, para que se celebre la primera votación en torno al 26 de abril, momento en que se decidirá si continúan su tramitación o son devueltos.
De momento, a los encargados de elaborar los Presupuestos ya les han advertido de que el próximo fin de semana (1 y 2 de abril) tendrán que trabajar, ya que estarán ultimando en esas fechas todos los detalles referentes a los PGE.
En principio, los Presupuestos iban a haber estado listos para esta última semana de marzo, pero finalmente decidieron retrasarlo una semana. Hacienda excusa estos cambios por el bloqueo político al que nos llevó Pedro Sánchez en 2016. Señalan que “ha sido necesario ajustar el proceso de elaboración y tramitación a un modelo más ejecutivo y eficiente que permita reducir plazos”, debido, claro, a este bloqueo.
El portavoz de Hacienda de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Francisco de la Torre, considera que “lo más probable” es que haya Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, y apunta que podrían estar aprobados de manera definitiva por el Parlamento en el mes de junio. El diputado de Ciudadanos cree que la formación naranja “negociará” siempre y cuando los Presupuestos sean “razonables” y cumplan con “lo previsto en el acuerdo de investidura”, en cuyo caso los apoyarán.
En este sentido, comentó que “ahora mismo hemos tenido alguna conversación, pero todavía está pendiente la parte más importante de lo que se llama el intercambio de papeles”.
El Gobierno ya anunció que tiene la intención de aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) el próximo 31 de marzo. Tras su aprobación en el Consejo de Ministros se iniciará una tramitación parlamentaria que será, a juicio de muchos, la prueba de fuego para una legislatura cuya duración sigue siendo una incógnita. Un asunto, la hipotética interrupción de la legislatura, sobre el que Rafael Hernando explica a OKDIARIO que el PP va a intentar llegar hasta el año 2020 que es “cuando toca”, aclara.
Rafael Hernando considera que los presupuestos generales del Estado actuales no son como hace algunos años, “una gran parte del presupuesto está condicionado y comprometido” y, desde el Partido Popular, esperan que el resto de fuerzas políticas sean conscientes a la hora de fijar su posición en la votación. El portavoz de los populares en el Congreso cree que, en estos momentos, habría un 60% de posibilidades de que las cuentas del Estado saliesen adelante, pero “hay que seguir avanzando”, advierte.
Hernando reconoce que las conversaciones van por buen camino con sus socios de UPN y Foro Asturias, así como con Ciudadanos, Coalición Canaria y el PNV. “Ahora vamos a empezar con Nueva Canarias” pero, como reconoce, espera que puedan sumarse otros grupos políticos como el PSOE o el PDeCat.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Un Betis histórico se clasifica para semifinales de la Conference League tras empatar con el Jagiellonia
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo