Todo lo que no te han contado sobre el paro indefinido del SEPE
El SEPE lanza una ayuda para los mayores de 50 años que no encuentren trabajo.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado una nueva ayuda indefinida que va destinada a las personas mayores de 50 años que se encuentren en situación de desempleo. Esta decisión ha sido tomada debido a la creciente dificultad que experimentan estas personas con décadas de experiencia a sus espaldas para encontrar trabajo. De hecho, este sector represente cerca del 30% de la población desempleada en nuestro país, alcanzando los 847.400 habitantes. Este porcentaje se incrementa aún más al considerar únicamente a los desempleados de larga duración, aquellos que llevan más de dos años buscando empleo, constituyendo el 47% del total.
Mayores de 50 en paro
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en octubre de este año 2023, el número total de desempleados en nuestro país alcanzó los 2.855.200, un aumento del 3,36% respecto al trimestre anterior, lo que equivale a 92.700 nuevos desempleados. Ante esta preocupante situación, el Gobierno ha querido implementar diversas ayudas a lo largo del año para respaldar a los más necesitados, desde incrementos considerables en las pensiones hasta las últimas subvenciones dirigidas a personas mayores de 50 años que aún no han conseguido encontrar un empleo.
La Seguridad Social y el SEPE desempeñan un papel clave en la protección de la salud financiera de los ciudadanos, sobre todo cuando se enfrentan al desafío que supone el desempleo. La inestabilidad económica que atraviesa nuestro país ha llevado al aumento de las ayudas estatales. Con el objetivo de respaldar a este sector de la población, el SEPE ha lanzado una convocatoria de ayudas especiales, proporcionando detalles específicos sobre los casos en los que se puede solicitar este subsidio.
Cómo solicitar la ayuda
Según la información proporcionada por el portal del SEPE, aquellas personas que superen los 50 años de edad pueden acceder a una ayuda por desempleo indefinido de aproximadamente 500 euros. Para que se otorgue esta ayuda, los solicitantes deberán cumplir con una serie de requisitos mínimos, siendo los más importantes haber cumplido los 52 años y haber agotado la prestación por desempleo durante la misma campaña.
Además, es obligatorio que estas personas estén inscritas como demandantes de empleo durante al menos un mes después de agotar la prestación por desempleo. El SEPE también establece como requisito indispensable «no haber rechazado durante ese mes ninguna oferta de colocación adecuada, ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o renovación profesional».
Por otro lado, los solicitantes no pueden tener rentas propias que superen el 75% del salario mínimo interprofesional en su renta mensual, excluyendo la parte correspondiente de hasta dos pagas extraordinarias. Por último, el SEPE menciona que cualquier persona que quiera solicitar esta ayuda debe demostrar haber cotizado, al menos, durante quince años como profesional antes de la fecha y un mínimo de seis años por desempleo a lo largo de su vida laboral.
En principio, la duración de esta subvención será indefinida. Sin embargo, aquellos que finalmente la obtengan, correspondiente al 80% del indicador público de renta de efectos múltiples, fijado en 480 euros mensuales durante este año, deberán presentar anualmente la declaración de la renta. Aunque toda ayuda es valiosa, algunos pueden considerarla insuficiente.
En los últimos años, han surgido iniciativas con el objetivo principal de impulsar la empleabilidad de los profesionales sénior, ayudándoles a explorar nuevas oportunidades y superar la discriminación social por cuestión de edad. Estos proyectos ofrecen orientación y formación a los desempleados mayores de 50 años, trabajando para concienciar al mercado laboral sobre las habilidades de este grupo.
El problema del desempleo en nuestro país sigue aportando datos preocupantes, ya no solo para las personas mayores de 50 años. Son millones de personas las que siguen sin encontrar trabajo en nuestro país, y las cifras siguen creciendo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid