El TJUE falla contra Apple: tendrá que devolver 13.000 millones y pagar una multa de 2.400 millones
El caso de Apple se remonta a 2016, cuando el Ejecutivo comunitario concluyó que Irlanda había concedido un trato de favor a la multinacional
Los problemas para Apple no han hecho nada más que comenzar, ya que la compañía ha sido obligada a devolver millones y penalizada por una multa por sus ventajas fiscales en Irlanda. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha confirmado este martes la obligación de Apple de devolver más de 13.000 millones de euros -más intereses- en ayudas fiscales ilegales de las que se benefició durante años mediante por el régimen especial que le ofreció Irlanda, una sanción dictada por Bruselas hace casi una década pero que tanto Dublín como la multinacional tecnológica habían recurrido ante la Justicia europea.
De esta forma, la sentencia de este 10 de septiembre, ante la que no cabe recurso, anula un primer fallo en primera instancia dictado por el Tribunal General de la UE en 2020 en el que se concluyó que los servicios comunitarios no habían demostrado suficientemente la existencia de una ventaja selectiva a favor de esas sociedades.
Se remonta a 2016
El caso se remonta a 2016, cuando el Ejecutivo comunitario concluyó que Irlanda había concedido un trato de favor a la multinacional que le permitió pagar «sustancialmente menos impuestos» que otras empresas gracias a una «ventaja selectiva» prohibida por las reglas europeas de competencia.
En concreto, hace referencia a se refiere a dos resoluciones fiscales de la agencia tributaria irlandesa de 1991 y 2007 a favor de Apple Sales International y Apple Operations Europe que avalaban los métodos empleados para que ambas asignasen beneficios a sus respectivas sucursales irlandesas.
Estas resoluciones estuvieron vigentes entre 1991 y 2014, pero la Comisión Europea solo pudo ordenar la recuperación del dinero no pagado durante un periodo de diez años anterior a la primera solicitud de información, que se remonta a 2013.
Según sus cálculos, ascendieron a 13.000 millones de euros desde 2003 más intereses. Irlanda tiene bloqueados en un fondo los 14.300 millones depositados por Apple en 2018 (13.100 millones no pagados en impuestos y 1.200 millones en intereses).
Lo último en Economía
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
Aviso de un arquitecto: nunca compres un piso anterior a 1985 sin pedir esto a los vecinos
-
Ni jueces ni alarmas: una inmobiliaria da con la clave para acabar con la okupación «de inmediato»
-
El palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
Los okupas ya no se cortan en Málaga: exige en directo que «le den un piso» y la presentadora no da crédito
Últimas noticias
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
La especia de tu casa que acaba con las cucarachas: comprobado que funciona y es cuestión de minutos
-
Una soltera de ‘First Dates’ obliga a la censura tras un desliz con su vestido: «Se le veía el pezón»