Los tipos negativos dañarán más la rentabilidad de Santander y Bankinter que la del resto de la banca
Según un análisis de Funcas, los bancos con niveles de solvencia (capital) menor son los que más se verán dañados en su rentabilidad en Europa por la situación prolongada de tipos negativos.
Santander y Bankinter, los bancos con peor solvencia son los que más sufrirán en su rentabilidad del mercado local con los tipos bajos que se pueden prolongar durante un tiempo elevado en la Eurozona. Con un capital CET1 ‘fully loaded’ más bajo que sus pares españoles, serán los que más sufran por esta situación en España.
Así lo señala el servicio de estudios de Funcas, que en sus ‘cuadernos de análisis económico’ apunta que serán los bancos con un nivel de solvencia más bajo los más dañados por la situación monetaria. De este grupo podemos destacar, según los ratios de capital publicados en sus últimos resultados semestrales, a Banco Santander como el peor con un 11,03% de CET1 ‘fully loaded’ y también Bankinter con un 11,50%.
De estos dos bancos, Santander tiene la posibilidad de compensar la caída en el margen financiero en la zona euro con ingresos mayores en otras áreas monetarias. Hay que recordar que aproximadamente el 50% del negocio del banco presidido por Ana Botín tiene origen en América.
Con respecto a Bankinter, con un negocio mucho más dependiente del euro, ha tomado decisiones como no tomar algunos depósitos por la imposibilidad de obtener rentabilidad. La entidad tiene menores requerimientos de capital por parte del BCE debido a su modelo de negocio.
Sabadell aumenta capital
Banc Sabadell, que tenía un 11,2% al cierre del semestre, y su gran apuesta ha sido aumentar solvencia tal y como le pedía el mercado y para ello ha vendido varias carteras y la inmobiliaria Solvia. Su objetivo es acabar el año cerca del 12%. Por su posición en el mercado, Sabadell es uno de los bancos que más suenan para protagonizar una concentración.
Como publicamos hoy en OKDIARIO, Bankia también se prepara para ingresar hasta 1.000 millones menos en dos años por margen financiero si se cumple el escenario de tipos actual, como la entidad pública prevé ante los analistas. En el caso del banco público, su solvencia es de las más altas con el 12,91 ‘fully loaded’.
La explicación de Funcas
El profesor Santiago Carbó, que firma el artículo de Funcas explica el motivo por el que los bancos con capital más bajo sufren más con los tipos: «Los bancos con más perfil minorista son los que más dependen del margen de intereses. A su vez, si estos bancos son los que tienen más base de depósitos, se ven más restringidos a trasladar a las operaciones de pasivo la bajada de los tipos de interés».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
Abertis (ACS) reduce su beneficio neto hasta los 165 millones, un 16% menos debido al nuevo impuesto francés
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
Escándalo internacional: este país paga más de 1.600 € al mes a jubilados que jamás cotizaron
-
EEUU inicia la desescalada comercial: reducirá del 120% al 54% el arancel para paquetes pequeños de China
Últimas noticias
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
-
Pillan a Szczesny fumando en el césped de Montjuic tras ganar el Clásico
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas