Tink compra la española Eurobits por 15,5 millones
Tink, la plataforma de banca abierta con sede en Estocolomo, ha comprado la firma española Eurobits por 15,5 millones de euros. El objetivo es expandir sus servicios a América Latina e incrementar su conectividad con bancos e instituciones financieras en 17 mercados.
La adquisición, condicionada a la aprobación por parte de las autoridades nacionales competentes, complementa la estrategia de crecimiento orgánico de Tink para mejorar su plataforma y ampliar su oferta.
Para esta adquisición Tink ha aprovechado su reciente ronda de inversión de 90 millones de euros en enero de 2020. Los 54 empleados de Eurobits pasarán a formar parte del equipo de Tink.
«Esta adquisición no solo fortalece nuestra plataforma a través de una mayor conectividad, sino que también permite a los clientes actuales de Eurobits acceder a nuestros servicios de datos e iniciación de pagos», ha añadido el consejero delegado y cofundador de Tink, Daniel Kjellén.
«Tink es, sin duda, una de las compañías más innovadoras dentro del sector de la banca abierta. Unir fuerzas con ellos para ayudar a expandir su cobertura en Europa y América Latina es una oportunidad única, no solo para nuestros propios negocios, sino para toda la industria en general», ha señalado el consejero delegado de Eurobits, Arturo González Mac Dowell.
Eurobits, fundado en 2004 y con sede en Madrid, provee servicios de agregación de cuentas a clientes internacionales de banca y ‘fintech’, entre los que se incluyen BBVA, Santander, Bankia, Sabadell, Fintonic, Telefónica, Banco Nacional de Grecia o La Banque Postale.
Eurobits opera con clientes en once mercados diferentes, gestionando más de 50 millones de solicitudes de agregación de cuentas cada mes. Además del mercado europeo, ofrece sus servicios de agregación de cuentas en México, Chile, Colombia, Argentina y Perú.
Por su parte, Tink, fundada en 2012 y con sede en Estocolmo, da servicio a sus clientes desde sus oficinas locales en Londres, París, Helsinki, Ámsterdam, Varsovia, Madrid, Copenhague, Milán, Oslo y Lisboa.
La tecnología y conectividad de Tink da servicio a algunos de los principales bancos y ‘fintechs’ del mundo, incluidos PayPal, Klarna, NatWest, ABN AMRO y BNP Paribas. La plataforma de banca abierta también es utilizada por más de 5.000 desarrolladores.
Lo último en Economía
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Los precios de la vivienda han crecido un 69% más que la concesión de hipotecas desde 2010
-
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster