Tim Cook insta a China y a EEUU a mantener las «cabezas tranquilas»
El presidente ejecutivo del gigante tecnológico estadounidense Apple, Tim Cook, llamó hoy a los Gobiernos de China y Estados Unidos a mantener las «cabezas tranquilas» ante el temor de que estalle una guerra comercial entre ambas potencias por las sanciones a las importaciones.
En un foro en la capital de China, Cook hizo un llamamiento a la calma a las dos economías más grandes del mundo que esta semana vivieron momentos de tensión después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara nuevos aranceles a productos chinos.
«Soy consciente de que tanto en los Estados Unidos como en China ha habido casos en que todos no se han beneficiado, donde el beneficio no ha sido equilibrado», apuntó Cook en el China Development Forum, un evento celebrado este fin de semana en el que participan diversas personalidades internacionales.
El jueves, el mandatario estadounidense anunció la imposición de nuevos aranceles a China por valor de hasta 60.000 millones de dólares (48.549 millones de euros) anuales por supuestas afrentas a la propiedad intelectual estadounidense, lo que se suma a los polémicos aranceles del 25 % para las importaciones de acero y del 10 % para las de aluminio.
En respuesta a esto, el viernes China anunció que está considerando imponer aranceles de hasta 3.000 millones de dólares (2.400 millones de euros) a las importaciones de algunos productos de Estados Unidos.
También advirtió que contempla emprender medidas legales en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), al considerar que estas restricciones impuestas por EEUU interfieren en el orden del comercio internacional.
Los sucesivos anuncios en Washington y Pekín generaron un efecto muy negativo en los mercados financieros y los principales índices bursátiles del mundo cerraron el viernes en rojo, entre ellos el Dow Jones de Wall Street, que retrocedió un 1,77 %.
Lo último en Economía
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
-
El principal riesgo para la economía de España se hace realidad: el sector exterior ya es negativo
-
El Ibex 35 cae un 0,7% al mediodía y cede los 15.300 puntos con el foco en la Fed
-
Sánchez anuncia 30.000 € para comprar VPO pero sólo hay 350 viviendas de las 184.000 que prometió
-
Restalia incrementa sus ventas anuales comparables un 6% al cierre de una buena campaña de verano
Últimas noticias
-
Más Madrid recula y rechaza ahora la denuncia de Cercedilla contra Irene Montero por boicotear la Vuelta
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
-
¿Qué pasa con ‘Benidorm Fest 2026’ si España no participa en ‘Eurovisión 2026’?
-
El principal riesgo para la economía de España se hace realidad: el sector exterior ya es negativo
-
Sorpresa en el Atlético: Hancko sí; Julián y Cardoso, no