Tikehau Capital crece en España: compra un edificio de oficinas a Colonial por 27 millones en Barcelona
Colonial pasa a controlar el 94% de SFL: cierra la compra de las acciones de Predica
Colonial sale de pérdidas: gana 162 millones en el primer semestre
La socimi inmobiliaria Colonial ha cerrado la venta del edificio de oficinas Parc Cugat, ubicado en Sant Cugat del Vallès (Barcelona). El activo ha sido adquirido por la gestora Tikehau Capital, a través del vehículo Ireit Global, por 27,2 millones de euros. El edificio cuenta con una superficie de 12.000 metros cuadrados de oficinas, un auditorio con capacidad para 200 personas y más de 400 plazas entre coches y motos. Además, está totalmente alquilado.
Cuatrecasas, Hill International y Hogan Lovells han asesorado al comprador, mientras que Roca Junyent y la consultora Cushman & Wakefield han sido los asesores del vendedor.
«Esta operación es un claro ejemplo de la salud de la que goza el mercado de inversión de oficinas en Barcelona, que en los tres primeros trimestres de 2021 ya ha alcanzado los 1.400 millones de euros, suponiendo más del 75% del volumen total de inversión en oficinas de toda España», señala el socio del área de Capital Markets de Cushman & Wakefield, Eusebi Carles.
Por su parte, la responsable de Iberia y UK en Tikehau Capital, Carmen Alonso, añade que esta transacción «representa una gran incorporación a la actual cartera de IREIT Global y, sobre todo, demuestra el compromiso de Tikehau con el mercado de RE en España y, en particular, con el sub-segmento de oficinas».
En este sentido, Tikehau Capital tiene entre sus objetivos desarrollar una cartera de inversión diversificada en España a través de diversas tipologías de activos en estrategias ‘Core+’, así como ‘Value Add’.
Resultados Colonial
Colonial logró un beneficio de 162 millones de euros en los seis primeros meses de 2021, mientras que en el mismo periodo de 2020 anotó pérdidas por valor de 26 millones de euros debido al impacto de la crisis del coronavirus en el valor de sus activos.
De hecho, la devaluación de su cartera de activos tuvo un impacto negativo de 105 millones de euros en la cuenta de resultados de la Socimi; mientras que en el primer semestre de este año su portfolio ha contribuido positivamente en 147 millones de euros al resultado neto. En concreto, el valor de los activos repuntó un 3% respecto al primer semestre de 2020, hasta los 12.017 millones de euros.
Por otro lado, la venta de activos ejecutada en el primer trimestre por un importe de 284 millones (desinversión de dos edificios en París y un activo comercial en Tarragona) afectó al resultado recurrente de la compañía, que cayó un 45%, hasta los 57 millones de euros. De hecho, si no se tiene en cuenta el impacto de las ventas, esta partida se mantiene constante.
Lo último en Economía
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Giro radical en tu nómina para siempre: las empresas estarán obligadas a enviarte este documento
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Lidl lo vuelve a hacer: trae la barbacoa viral que se agotó en minutos y ya es un éxito
-
Hacienda sorprende: adiós confirmado a la Declaración de la Renta aunque tengas dos pagadores
Últimas noticias
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Parece un cactus cualquiera, pero es una especie invasora que desplaza la vegetación nativa en toda España
-
Serpiente en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y significado
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma