Tienes que saberlo: este es el único subsidio con el que el SEPE te permite acogerte a la jubilación anticipada
El SEPE te permite acogerte a la jubilación anticipada gracias a este único subsidio que tienes que conocer si estás llegando a esta edad
Esto es lo que te quedará de jubilación si has cotizado 30 años
La Seguridad Social ofrece una solución si no has cotizado los suficiente. La jubilación no es imposible
El SEPE te permite acogerte a la jubilación anticipada gracias a este único subsidio que tienes que conocer si estás llegando a esta edad. La edad de jubilación ha ido en aumento durante los últimos años, el aumento progresivo, hasta los 67 años, una de las edades más altas de toda Europa, va llegando poco a poco. Ya en 2023 es a los 66 años y 4 meses cuando se disponga de un mínimo de 37 años y 9 meses de cotización, salvo si optas a un subsidio como este que permite acogerte a la jubilación anticipada.
Este es el único subsidio con el que el SEPE te permite acogerte a la jubilación anticipada
Este subsidio es el único del SEPE que permite acogerte a la jubilación anticipada, una forma de cobrar un dinero en forma de pensión que evitará trabajar hasta la edad marcada por ley. Los 67 años a los que se debe llegar para poder jubilarse llegarán de forma progresiva, siempre y cuando se disponga de unos mínimos trabajados.
Cada vida laboral e historia es diferente, por lo que toca, en cierta manera, adaptarse a ella de una forma o de otra. El cambio en la manera de calcular las pensiones puede permitir un subsidio y la posibilidad de acogerse a una jubilación anticipada, un merecido descanso, siempre y cuando se cumplan unas determinadas condiciones.
Requisitos para cobrar el único subsidio con el que el SEPE permite llegar a la jubilación anticipada
Son muchos los trabajadores que llegan a la edad de jubilarse y empiezan a notar la falta de trabajo. Los autónomos que ven como sus negocios han cambiado mucho durante estas últimas décadas aquellos profesionales que ven un mundo laboral radicalmente distinto, desde sus inicios hasta la actualidad, todo ha cambiado por completo.
Para acogerse a este subsidio hay que tener un mínimo de 33 años cotizados y estar inscrito como demandante de empleo los últimos 6 meses. De esta manera se justifica que el trabajador ya está llegando al ciclo final de su vida laboral. Con unas cifras que son las necesarias para este subsidio, aunque quizás también se pueda llegar a la jubilación anticipada si se cumplen estos requisitos.
Un total de 35 años trabajados y una pensión mínima que debe quedar a los 65 años por encima del sueldo mínimo. El subsidio mínimo es de 480 euros si la persona es mayor de 52 años, aunque para algún trabajador puede ser suficiente para poder pedir una jubilación de lo más merecida después de décadas trabajadas. En este caso se pide la jubilación anticipada, renunciando a llegar al final de la vida laboral y a una prestación mayor.
Lo último en Economía
-
«Soy maestro y me siento como si fuera un sitio donde guardan a los niños mientras los padres trabajan»
-
Red Eléctrica ya prepara su defensa por el apagón: echa la culpa al Gobierno, las empresas y la CNMC
-
Ferrovial se disputa su entrada en el Nasdaq 100 este noviembre: «Depende del rendimiento»
-
Meloni aplaza a 2026 el Puente de Messina, participado por Sacyr, tras el ‘no’ del Tribunal de Cuentas
-
Un juzgado ordena devolver 68.000 euros a un afectado por hipoteca con cláusula IRPH
Últimas noticias
-
Los zoólogos no se lo creen: hallan un nido de casi 3 metros y 2000 kilos de peso construido solo por dos animales
-
«Soy maestro y me siento como si fuera un sitio donde guardan a los niños mientras los padres trabajan»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, sábado 1 de noviembre
-
Dónde disfrutar de un buen plato de lentejas en Madrid
-
Barcelona presume del mejor panellet de piñones de Cataluña: una pastelería centenaria conquista el jurado y al público