Threads, la nueva red de Meta, empieza fuerte: capta a 70 millones de usuarios en sólo un día
Musk amenaza con demandar a Meta por utilizar secretos comerciales de Twitter para su nueva red social
Atención si te planteas eliminar tu cuenta en la nueva red de Meta, Threads: puedes borrarte de Instagram
El máximo ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este viernes que la red social Threads, con la que pretende competir con Twitter, ha captado 70 millones de usuarios horas después de completar su primer día en el mercado. «70 millones de inscripciones en Threads a fecha de esta mañana. Muy por encima de nuestras expectativas», afirmó Zuckerberg en su cuenta en esa misma plataforma.
Meta, que es propietaria de Instagram, Facebook y WhatsaApp, puso Threads a disposición del público antes de lo previsto: el miércoles a las 23.00 horas GMT, con la excepción la Unión Europea, debido a su política de protección de datos que mantiene. Al fuerte crecimiento de Threads ha contribuido su vinculación a Instagram, que tiene una base de usuarios enorme, de unos 2.000 millones activos mensuales en todo el mundo por los 450 millones de Twitter.
Parecida a Twitter
A simple vista, Threads parece una copia de Twitter donde hay ‘posts’ -fotos, vídeos de hasta 5 minutos y textos de publicaciones de hasta 500 caracteres- y se puede interactuar con ellos de tres maneras: dándoles a «me gusta», volviéndolos a ‘postear’ y comentando. Algunas de sus ventajas parecen pensadas precisamente para contrarrestar las recientes restricciones aplicadas por Twitter: no hay límite en la cantidad de publicaciones que los usuarios pueden ver y los contenidos están disponibles en abierto aunque no se tenga una cuenta.
Batalla legal
Twitter amenazó ayer con emprender medidas legales contra Meta, acusándole de hacerse con los servicios de sus antiguos empleados para crear una copia de su aplicación, unos argumentos que el gigante tecnológico rechazó rápidamente. «Para ser claros: nadie del equipo de ingeniería de Threads es un antiguo empleado de Twitter, simplemente no», dijo el director de comunicaciones de Meta, Andy Stone, en un mensaje de Threads anoche.
Lo último en Economía
-
El infierno fiscal de Sánchez: el déficit supera aún el de 2018 pese a subir impuestos en 125.000 millones
-
El rearme de Europa quita los escudos anticrisis y dispara el rendimiento de los bonos
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
CaixaBank y Santander afilan las armas para robar clientes a BBVA si triunfa la OPA sobre Sabadell
-
OHLA cae un 7,5% en Bolsa tras aprobar otra ampliación de capital de 50 millones para esquivar la quiebra
Últimas noticias
-
La Justicia anula la sanción de Marlaska a un policía que comentó: «Patrullamos con coches destrozados»
-
Conde-Pumpido, acorralado
-
Ante las 10 últimas jornadas: empieza la Liga Luis Aragonés
-
Nombres del «España nos forra»
-
El PP se apoya en la izquierda para mantener el requisito de catalán en la Fundación Mallorca Turismo