El Tesoro español ha emitido casi 152.000 millones de euros de deuda pública este año
El Tesoro español celebra el próximo martes su última subasta de agosto mediante la venta de deuda pública a corto plazo, tras haber captado casi 8.600 millones de euros en las dos pujas de distintas denominaciones que han tenido lugar este mes.
El pasado día 3, España emitió 4.122 millones de euros en bonos a cinco años y obligaciones a 15 y 30 años y consiguió reducir de nuevo sus costes de financiación, ya que todos los títulos salieron a intereses inferiores a los de ocasiones anteriores.
Con esos 4.122 millones de euros, la emisión bruta de deuda a corto y medio plazo asciende en lo que va de año a 151.900 millones de euros, el 66,1% de la financiación que tiene previsto pedir el Tesoro a los inversores en 2017, que suma 230.000 millones.
La segunda subasta tuvo lugar el pasado miércoles, y en ella se colocaron títulos a corto plazo, letras a seis y doce meses, por valor de 4.470 millones de euros, por las que España volvió a cobrar a los inversores, es decir, que ambas denominaciones volvieron a salir con intereses negativos.
Y en ambos casos se trató de rendimientos aún más bajos que en anteriores ocasiones, con lo que se batieron nuevos récords.
Con esta operación del próximo martes el Tesoro se despide de los inversores hasta septiembre, mes en que habrá cuatro subastas, dos de letras, los día 12 y 19, y otras dos de bonos y obligaciones, que serán el 7 y el 21.
La del martes será la primera subasta después de los atentados cometidos el jueves y en la madrugada del viernes pasados en Cataluña, que en un primer momento tensaron la prima de riesgo española y las bolsas, cuando ya habían recuperado la tranquilidad tras diluirse la tensión geopolítica entre Estados Unidos y Corea del Norte.
La deuda pública española roza los 1,14 billones de euros tras el incremento de casi 14.000 millones de euros registrado en el pasado mes de junio, superando el 100% del Producto Interior Bruto (PIB). Esto quiere decir que las Administraciones Públicas españolas deben el equivalente al valor de todos los bienes y servicios que se producen en la economía nacional en un año.
Los datos los proporciona el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y ponen de manifiesto las dificultades que tienen los partidos políticos de reducir la brecha fiscal incluso en un periodo de bonanza como el actual, en el que la economía crece por encima del 3%. A pesar de esta fortaleza de la actividad el sector público sigue gastando más de lo que ingresa, incurriendo en déficits que deben ser financiados mediante deuda pública (bonos, letras y obligaciones).
Temas:
- Deuda pública
- Tesoro
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba