La deuda pública española roza los 1,14 billones de euros y supera de nuevo el 100% del PIB
La deuda pública española roza los 1,14 billones de euros tras el incremento de casi 14.000 millones de euros registrado en el pasado mes de junio, superando el 100% del Producto Interior Bruto (PIB). Esto quiere decir que las Administraciones Públicas españolas deben el equivalente al valor de todos los bienes y servicios que se producen en la economía nacional en un año.
Los datos los proporciona el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y ponen de manifiesto las dificultades que tienen los partidos políticos de reducir la brecha fiscal incluso en un periodo de bonanza como el actual, en el que la economía crece por encima del 3%. A pesar de esta fortaleza de la actividad el sector público sigue gastando más de lo que ingresa, incurriendo en déficits que deben ser financiados mediante deuda pública (bonos, letras y obligaciones).
A pesar que la deuda pública supera el 100% del PIB en el departamento que dirige Luis de Guindos confían en cerrar 2017 con una tasa del 98,8%, tal como estima el Gobierno en su último cuadro macroeconómico. Todo ello a pesar de que en los dos últimos meses el pasivo de las Administraciones Públicas españolas ha crecido y de que al cierre de junio la deuda es 31.880 millones de euros superior a la contabilizada en el mismo mes de 2016.
Si desglosamos el pasivo por tipo de Administración descubrimos que es el Estado quien registra la mayor cifra, con 976.285 millones de euros, un 3% más que en junio del pasado año. Por su parte la deuda de las comunidades autónomas se sitúa en 286.212 millones, experimentando un repunte del 4,6% respecto a la contabilizada hace doce meses; y, en el caso de los ayuntamientos, el pasivo se reduce un 7,4% interanual, con 32.520 millones de euros.
Finalmente, la Seguridad Social mantiene prácticamente estable en junio su deuda en 17.173 millones (un millón más que en mayo e idéntica cifra respecto a un año antes), según informa EP. El grueso de la deuda en manos de las Administraciones Públicas está en valores a medio y largo plazo, que suponen las tres cuartas partes (76,9%) del pasivo total.
Temas:
- Deuda
- Deuda pública
Lo último en Economía
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
Una experta analiza la bebida más solicitada de Mercadona y dicta sentencia: éste es su veredicto
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
Trump pide la dimisión del CEO chino de Intel mientras Sánchez favorece a la espía Huawei
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
El olivo más grande del mundo está en España y tiene ramas de 2,80 metros: da 600 kilogramos de aceitunas al año
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España