La deuda pública española roza los 1,14 billones de euros y supera de nuevo el 100% del PIB
La deuda pública española roza los 1,14 billones de euros tras el incremento de casi 14.000 millones de euros registrado en el pasado mes de junio, superando el 100% del Producto Interior Bruto (PIB). Esto quiere decir que las Administraciones Públicas españolas deben el equivalente al valor de todos los bienes y servicios que se producen en la economía nacional en un año.
Los datos los proporciona el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y ponen de manifiesto las dificultades que tienen los partidos políticos de reducir la brecha fiscal incluso en un periodo de bonanza como el actual, en el que la economía crece por encima del 3%. A pesar de esta fortaleza de la actividad el sector público sigue gastando más de lo que ingresa, incurriendo en déficits que deben ser financiados mediante deuda pública (bonos, letras y obligaciones).
A pesar que la deuda pública supera el 100% del PIB en el departamento que dirige Luis de Guindos confían en cerrar 2017 con una tasa del 98,8%, tal como estima el Gobierno en su último cuadro macroeconómico. Todo ello a pesar de que en los dos últimos meses el pasivo de las Administraciones Públicas españolas ha crecido y de que al cierre de junio la deuda es 31.880 millones de euros superior a la contabilizada en el mismo mes de 2016.
Si desglosamos el pasivo por tipo de Administración descubrimos que es el Estado quien registra la mayor cifra, con 976.285 millones de euros, un 3% más que en junio del pasado año. Por su parte la deuda de las comunidades autónomas se sitúa en 286.212 millones, experimentando un repunte del 4,6% respecto a la contabilizada hace doce meses; y, en el caso de los ayuntamientos, el pasivo se reduce un 7,4% interanual, con 32.520 millones de euros.
Finalmente, la Seguridad Social mantiene prácticamente estable en junio su deuda en 17.173 millones (un millón más que en mayo e idéntica cifra respecto a un año antes), según informa EP. El grueso de la deuda en manos de las Administraciones Públicas está en valores a medio y largo plazo, que suponen las tres cuartas partes (76,9%) del pasivo total.
Temas:
- Deuda
- Deuda pública
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Cómo va Carlos Alcaraz contra Darderi hoy en directo | Resultado y dónde ver el partido del US Open 2025 en vivo online
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
EEUU veta la entrada de diplomáticos palestinos en la Asamblea de la ONU