El Tesoro capta 6.480 millones en deuda y el interés por el bono a tres años roza el 3,5%
El Tesoro Público ha colocado este jueves 6.480,39 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio-alto previsto, y lo ha hecho remunerando con intereses más elevados en las cuatro referencias emitidas y con rentabilidades superiores al 3% en tres de ellas, según los datos publicados por el Banco de España.
Los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles y la demanda conjunta de todas las referencias (12.450,45 millones de euros) ha llegado a duplicar lo finalmente adjudicado en los mercados. En concreto, el Tesoro ha subastado hoy bonos del Estado a 3 años, con cupón 2,80%; obligaciones del Estado a 7 años, con cupón 0,80%; obligaciones del Estado a 10 años, con cupón 3,15%, y obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 15 años, con cupón 0,70%.
En lo que respecta a los bonos del Estado a 3 años, el organismo ha colocado 2.139,27 millones y ha logrado una demanda de 4.329,32 millones, mientras que el interés marginal se ha situado en el 3,441%, frente al 2,928% anterior. De su lado, el Tesoro ha captado 1.475,05 millones en las obligaciones del Estado a 7 años, frente a unas peticiones de 2.770,05 millones, y lo ha hecho a un interés marginal del 3,527%, respecto al 3,212% de la subasta pasada.
En las obligaciones del Estado a 10 años, el Tesoro ha captado 2.363,89 millones, frente a una demanda de 4.373,90 millones, y la rentabilidad se ha colocado en el 3,773%, respecto al 3,17% anterior. Por último, en las obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 15 años, el Tesoro ha captado 502,18 millones, frente a unas peticiones de 977,18 millones, y el interés marginal se ha situado en el 1,176%, respecto al 1,032% pasado.
Esta nueva emisión del Tesoro se produce en un momento en el que los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su alta rentabilidad, que ha ido creciendo desde inicios de 2022, especialmente en el caso de las letras a más corto plazo. Tras la subasta de este jueves, el organismo público volverá a los mercados de deuda el próximo 7 de marzo, con una subasta de letras a 6 y 12 meses. Le seguirá una emisión el 14 de marzo de letras a 3 y 9 meses y otra de bonos y obligaciones del Estado el día 16 de marzo, con la que finalizará las subastas del mes.
Temas:
- Subastas del Tesoro
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
En defensa de la literatura popular de Juan del Val
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers