El Tesoro arranca junio con una subasta de bonos y obligaciones tras captar el 50% del objetivo anual
El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, subastará el próximo jueves bonos y obligaciones del Estado, arrancando así las emisiones del mes de junio con el 50% del objetivo anual alcanzado. Desde comienzos de año, ha captado 93.004 millones de euros, el 50,4% de la previsión de emisión a medio y largo plazo de 2021, fijada en 184.339 millones de euros.
En concreto, el jueves 3 de junio el Tesoro Público emitirá bonos del Estado a 5 años con cupón del 0% y vencimiento el 31 de enero de 2026; obligaciones del Estado con una vida residual de 6 años y 5 meses, con cupón del 1,45% y vencimiento el 31 de octubre de 2027; obligaciones del Estado indexadas a 10 años, con cupón del 0,65% y vencimiento el 30 de noviembre de 2027, y obligaciones del Estado a 20 años, con cupón del 1,20% y vencimiento el 31 de octubre de 2040.
En la última emisión de bonos a cinco años del pasado 20 de mayo, el Tesoro captó 1.677 millones de euros con un tipo de interés marginal del 0,180%. Por su parte, en última emisión de obligaciones indexadas a 10 años con cupón del 0,65% del pasado 10 de diciembre de 2020, se adjudicó un total de 482 millones, con un tipo de interés marginal del -1,135%.
En cuanto a la última emisión de obligaciones a 20 años del pasado 21 de enero, el Tesoro adjudicó 1.450,04 millones de euros, ofreciendo una rentabilidad del 0,629%. Con la subasta de este jueves, el Tesoro abre las emisiones del mes de junio y volverá a los mercados el martes día 8 con una subasta de letras del tesoro a 6 y 12 meses.
La Estrategia de Financiación del Tesoro fijada por el Ministerio de Asuntos Económicos -cartera de Nadia Calviño- para 2021 contempla una emisión neta de 100.000 millones, un 9% menos respecto a los 109.922 millones con los que cerró 2020, mientras que la emisión bruta se situará en el récord de 289.138 millones, un 4,4% más respecto los 277.059 millones del año pasado, debido a que, aunque el déficit bajará este año, el nivel de deuda acumulada obliga a refinanciar más vencimientos cada año.
Temas:
- Tesoro Público
Lo último en Economía
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
Últimas noticias
-
Un hombre se atrinchera en la Gran Vía de Madrid con bombonas de butano y amenaza con hacerlas explotar
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Quiénes son los narradores y comentarias de la Champions League
-
Fiestas de Majadahonda 2025: conciertos, deporte y tradición
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García