DIA advierte de que puede ir a la quiebra en el «muy corto plazo» tras unos resultados terribles
En este trimestre, DIA ha bajado un 7,2% sus ventas netas hasta 1.664 millones de euros. Su resultado neto empeora un 16% hasta los 144 millones. Avisan de que el concurso de acreedores está cercano si no se da la vuelta la situación.
Mientras el grupo internacional del magnate ruso Mijail Fridman prepara su entrada efectiva en la dirección de DIA después de haber confirmado este trimestre el éxito de su OPA sobre la compañía, los resultados de los supermercados, terceros del país actualmente y hasta hace no mucho segundos por ventas detrás de Mercadona, no paran de acusar el mal entorno general en que se mueve la empresa como muestran los resultados del primer trimestre, en el que DIA muestra unos datos que confirman su situación crítica y una evolución terrible propia de una empresa próxima a la quiebra.
La empresa reconoce en sus documentos a la CNMV (este trimestre no hará presentación ante analistas por la extraordinaria situación en que se encuentra) la posibilidad de entrar en concurso de acreedores si no llegan a buen puerto las medidas para conseguir liquidez que ha diseñado LetterOne. Mientras los de Fridman toman el control de la empresa, basan su futuro en el acuerdo de refinanciación a largo plazo del préstamo sindicado y en la ejecución de la ampliación de capital por 500 millones de euros aprobada en la junta general de accionistas.
«Sin embargo, si alguno de los elementos requeridos para estabilizar la estructura de capital y liquidez de la Compañía en el muy corto plazo no suceden a su debido tiempo, la situación podría deteriorarse rápidamente y la compañía podría verse forzada a presentar concurso de acreedores y/o iniciar el proceso de liquidación».
Resultados terribles
En este trimestre, DIA ha bajado un 7,2% sus ventas netas hasta 1.664 millones de euros. Su resultado neto empeora un 16% hasta los 144 millones de euros de pérdidas. Las ventas like-for-like a superficie comparable caen un 4,3% en el primer trimestre del año pero con una evolución muy negativa desde un 1,6% en enero hasta un 7,9%.
Según ha informado a la CNMV, DIA se está viendo afectado por la «percepción pública negativa» provocada por la cascada de noticias sobre su futuro en los medios de comunicación. Esto está causando «fuertes decisiones de reducción de riesgo tomadas por compañías de seguros comerciales», que causan «un endurecimiento de las condiciones de proveedores que comenzaron a impactar negativamente en la cadena de suministro, conduciendo a un sustancial incremento de los niveles de faltas de producto en nuestras tiendas y almacenes, lo que en última instancia se tradujo en menores ventas».
Lo último en Economía
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
El petróleo cotiza por debajo de los 70 dólares tras el aumento de producción de la OPEP+
-
Red Eléctrica se la sigue jugando tras el apagón: batió el récord de energía solar en julio
Últimas noticias
-
El Rayo Vallecano ya conoce a sus rivales en el ‘playoff’ de la Conference League
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal continúa imponiendo su voluntad
-
Locos por las banderillas artesanas: las mejores gildas