DIA advierte de que puede ir a la quiebra en el «muy corto plazo» tras unos resultados terribles
En este trimestre, DIA ha bajado un 7,2% sus ventas netas hasta 1.664 millones de euros. Su resultado neto empeora un 16% hasta los 144 millones. Avisan de que el concurso de acreedores está cercano si no se da la vuelta la situación.
Mientras el grupo internacional del magnate ruso Mijail Fridman prepara su entrada efectiva en la dirección de DIA después de haber confirmado este trimestre el éxito de su OPA sobre la compañía, los resultados de los supermercados, terceros del país actualmente y hasta hace no mucho segundos por ventas detrás de Mercadona, no paran de acusar el mal entorno general en que se mueve la empresa como muestran los resultados del primer trimestre, en el que DIA muestra unos datos que confirman su situación crítica y una evolución terrible propia de una empresa próxima a la quiebra.
La empresa reconoce en sus documentos a la CNMV (este trimestre no hará presentación ante analistas por la extraordinaria situación en que se encuentra) la posibilidad de entrar en concurso de acreedores si no llegan a buen puerto las medidas para conseguir liquidez que ha diseñado LetterOne. Mientras los de Fridman toman el control de la empresa, basan su futuro en el acuerdo de refinanciación a largo plazo del préstamo sindicado y en la ejecución de la ampliación de capital por 500 millones de euros aprobada en la junta general de accionistas.
«Sin embargo, si alguno de los elementos requeridos para estabilizar la estructura de capital y liquidez de la Compañía en el muy corto plazo no suceden a su debido tiempo, la situación podría deteriorarse rápidamente y la compañía podría verse forzada a presentar concurso de acreedores y/o iniciar el proceso de liquidación».
Resultados terribles
En este trimestre, DIA ha bajado un 7,2% sus ventas netas hasta 1.664 millones de euros. Su resultado neto empeora un 16% hasta los 144 millones de euros de pérdidas. Las ventas like-for-like a superficie comparable caen un 4,3% en el primer trimestre del año pero con una evolución muy negativa desde un 1,6% en enero hasta un 7,9%.
Según ha informado a la CNMV, DIA se está viendo afectado por la «percepción pública negativa» provocada por la cascada de noticias sobre su futuro en los medios de comunicación. Esto está causando «fuertes decisiones de reducción de riesgo tomadas por compañías de seguros comerciales», que causan «un endurecimiento de las condiciones de proveedores que comenzaron a impactar negativamente en la cadena de suministro, conduciendo a un sustancial incremento de los niveles de faltas de producto en nuestras tiendas y almacenes, lo que en última instancia se tradujo en menores ventas».
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump