Las terrazas de Madrid abren plantando cara al Gobierno: «No nos ha pagado los ERTE»
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
La vida ha vuelto a las terrazas madrileñas este lunes de la mano de la ansiada fase 1 y algunos bares y restaurantes de la capital española han retomado su actividad tras más de dos meses cerrados al público. Sin embargo, OKDIARIO se ha desplazado a la calle Ibiza, donde varios hosteleros han denunciado que, pese a la reapertura, la situación es muy complicada ya que»el Gobierno todavía no nos ha pagado los ERTE».
Los gestores administrativos estiman que más de 900.000 trabajadores incluidos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) todavía no han cobrado la prestación por desempleo, pese a encontrarnos a finales de mayo. «Tenemos ganas de que el Gobierno nos deje funcionar porque esto es una ruina», destaca una de las propietarias de uno de los locales situados en Ibiza.
Otra de las imágenes que ha dejado la jornada de este lunes es la de numerosas terrazas y bares cerrados. No todos los hosteleros han abierto sus negocios, ya que muchos de ellos no disponen de terrazas o las medidas de aforo que ha establecido el Ejecutivo de Pedro Sánchez hacen imposible que abrir sus locales resulte rentable. «Queremos que nos dejen trabajar como sea, esta situación es muy dura para los autónomos», remarcan.
«Deseando salir de casa»
Desde este lunes el sector hostelero podrá abrir sus terrazas respetando el 50% del aforo y cumpliendo estrictas medidas de higiene y seguridad que ya hemos podido apreciar en muchas de ellas. Los camareros, ataviados con sus guantes y mascarillas, se mostraban contentos de poder recibir a los clientes y volver poco a poco a la rutina.
Por su parte, los madrileños a los que ha entrevistado OKDIARIO han compartido su emoción al poder disfrutar de un café al aire libre junto a sus familiares y amigos, tras más de dos meses de confinamiento. «Estábamos deseando salir de casa y poder disfrutar junto a nuestros seres queridos de un buen desayuno. Ahora toca apoyar a los bares y restaurantes de nuestros barrios que han pasado unos meses muy complicados».
‘Nueva normalidad’
La fase 1 nos deja una nueva imagen de lo que será a partir de ahora ‘salir a tomar un café’. Los camareros han atendido a las primeras personas que han ido acercándose a las terrazas con guantes y mascarillas, y desinfectando las mesas con geles y sprays cada vez que se produce un cambio de los clientes.
Otra de las novedades que encontraremos a partir de ahora es que los locales decidirán qué hacer en lo relativo al funcionamiento de los aseos. Aquellos establecimientos que permitan su uso lo harán de uno en uno, y con geles hidroalcohólicos en las entradas para desinfectar cada vez que sea posible. Por otro lado, los camareros indicarán a los consumidores que el pago con tarjeta será preferible, a pesar de que se aceptará también el pago en efectivo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer