Ten cuidado con Hacienda: esto es lo que hace para detectar los pagos en efectivo
Otro sablazo de Hacienda: no permite a los conductores de coches de renting ahorrarse 1.500 euros
Hacienda recauda el 11% más hasta abril por el ‘impuestazo’ a la banca, las eléctricas y los envases
Toma nota porque Hacienda va a pillar: no hagas esto en tu casa
La Agencia Tributaria controla prácticamente todos los movimientos de los ciudadanos con residencia en España para asegurarse de que son legales y no se incurre en ningún delito o fraude fiscal, entre otros. Te contamos qué hace Hacienda para detectar pagos en efectivo para que lo tengas en cuenta si tienes intención de hacer un pago con este método, así no tendrás problemas.
Así hace Hacienda para detectar pagos en efectivo
La persecución al fraude fiscal y otras actividades económicas ilegales es una de las tareas a las que más tiempo y recursos dedica Hacienda, motivo por el que se ponen límites a su uso y circulación, sobre todo cuando se trata de dinero en efectivo realizado por personas físicas con billetes y monedas. De igual manera, no se controla todos y cada uno de los movimientos, se presta atención a los que parten de cantidades o frecuencias que son importantes como para poner el ojo ahí y ver si hay algo ilegal.
Según información del Banco de España, las entidades bancarias están obligadas a notificar a la Agencia Tributaria determinados movimientos de efectivo, tanto de ingreso como de retirada, ya sea en cajeros o en ventanillas. Hacienda recibirá un aviso si pagas con billetes de 500 euros o si se realizan pagos de más de 1.000 euros en efectivo, cantidad establecida como límite, más de esa cifra debe ser por transferencia bancaria para que quede registrada.
Una vez que haces uno de esos movimientos y Hacienda recibe el aviso, se puede crear un registro con tus datos para comprobar si en algún momento se da un patrón que pueda resultar sospechoso, como que unos días después vuelvas a mover una gran cantidad de dinero o vuelvas a utilizar billetes de 500 euros. Debe quedar claro que nadie está obligado a depositar el dinero en efectivo en el banco, puedes tenerlo en casa si quieres, sin límite de cantidad, pero debes declarar ese capital en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Aunque no haya límite en cuanto al dinero en efectivo que se guarda en casa, sí es importante destacar que no puedes entrar o salir de España con más de 10.000 euros en efectivo sin declararlo, o bien moverte por el país con más de 100.000 euros en efectivo.
Lo último en Economía
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Las 10 preguntas clave que evita Sánchez al negarse a comparecer ante la comisión valenciana de la DANA
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China