El teléfono de los ERTE te dice que tu prestación «está en trámite» sin preguntarte el nombre
A estas alturas ya ha quedado claro que la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) no está a la altura de la grave situación económica que atraviesa España como consecuencia del coronavirus. Miles de afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) siguen sin haber cobrado sus prestaciones por desempleo prometidas por el Gobierno de Pedro Sánchez, y el teléfono de atención al ciudadano te asegura que tu prestación está en trámite, sin tan siquiera haber preguntado por el nombre y los datos del afectado.
«Ha llamado al servicio de información sobre datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Si usted no ha percibido la cuantía de la prestación de desempleo para personas trabajadoras afectadas por un ERTE, pulse 1. Si usted ha percibido una cuantía que no corresponde con la prestación reconocida de desempleo para personas trabajadoras afectadas por un ERTE, pulse 2. De lo contrario por favor espere», este es el mensaje inicial que escucha un ciudadano tras llamar al teléfono habilitado por el SEPE para gestionar los ERTE (91 291 514 3).
A continuación, llega la sorpresa para los afectados, cuando el contestador les responde que «su prestación está en proceso de reconocimiento y se procederá a completar la tramitación próximamente. Puede comprobar el estado de tramitación de su prestación en el servicio de consulta disponible en la web del SEPE».
De este modo, los ciudadanos se muestran sorprendidos tras una confirmación de la oficina de empleo en la que aseguran que tu solicitud está en trámite sin tan siquiera consultar cuál es tu nombre.
Críticas
Sin embargo, esta no es la única crítica que ha recibido el SEPE en los últimos días. Cientos de ciudadanos han reclamado que tras llamar al número de atención a la ciudadanía habilitado por el Gobierno, pasan hasta dos minutos de espera en los que no reciben ninguna respuesta y posteriormente la llamada se cuelga de manera automática. «Espere un momento mientras le ponemos con un agente», es el mensaje que una operadora transmite a los ciudadanos.
Posteriormente, los afectados escuchan: «La situación excepcional originada por el virus Covid-19 hace recomendable evitar desplazamientos. Por ello hemos suspendido las citaciones para comparecer en nuestras oficinas. Le recordamos que puede realizar numerosos trámites a través de nuestra página web».
Así, desde el teléfono de atención ciudadana te instan a que compruebes el estado de tu solicitud a través de la página web. Sin embargo, una vez acudes a esta el mensaje que encuentran los solicitantes es, en numerosas ocasiones el siguiente: «No se puede realizar la gestión. Acuda a su Oficina de Empleo», la cual anteriormente te indican que se encuentra cerrada. Es decir, uno de los teléfonos aconseja consultar la petición en internet, en internet pide hacerlo de forma presencial en la oficina de empleo y otro teléfono, el que se utiliza para concertar citas, anuncia que las oficinas están cerradas. Un círculo imposible de salvar.
Miles de españoles sin cobrar
La vicesecretaria de Política Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, denunció este martes que miles de españoles aún no han cobrado la prestación por ERTE y ha avisado que eso no arregla la situación sino que se «engordan las colas de los comedores sociales». Según ha avisado, no pueden «correr el riesgo de que España se quede atrás con respecto a otros países» del entorno.
«Nos preocupa enormemente que todavía haya miles de españoles que no han cobrado los ERTE. Así no se arregla la situación, así lo único que hacemos es engordar las colas de los comedores sociales», declaró Rodríguez en un audio grabado que ha difundido el PP.
Lo último en Economía
-
El precio de la gasolina repunta ligeramente y el diésel toca mínimo anual tras seis semanas de bajadas
-
Palo definitivo de Hacienda: la multa que te caerá si hacer transferencias a tus familiares
-
El snack de Mercadona mejor que las patatas fritas que está creando necesidad
-
La ministra de Vivienda presume del «récord de alquileres» y olvida que el 75% no puede comprar una casa
-
Adiós al horno de siempre: Lidl tiene el electrodoméstico que necesitan los amantes de las pizzas
Últimas noticias
-
Se cumple un año del trágico derrumbe del Medusa Beach Club que dejó cuatro muertos
-
Castillo de naipes
-
‘Reacción en cadena’: Borjamina, de los Mozos de Arousa, se pronuncia tras la cancelación del programa
-
Franco Perona: “No podemos confirmar cuando volverá Jorge Martín, pero no son meses”
-
Una profesora de la Ui1 transforma la miel en polvo y revoluciona su aplicación en la industria