El teléfono del INEM para que los parados soliciten las prestaciones por desempleo es de pago
Cualquier desempleado que haya tenido que llamar al teléfono del INEM – ahora SEPE (Servicio de Empleo Público Estatal)-, se habrá percatado de que el teléfono al que tiene que llamar, tal y como advierte la propia página Web, es un ‘901’, número de pago.
Los teléfonos ‘901’, según la propia OCU, son aquellos por los que pagas una parte de la llamada, mientras que el propietario del número paga el resto. En este sentido, cabe advertir de que se trata de un número habitual en la Administración Pública y su precio depende del operador, pero el coste se dispara si estás llamando desde un móvil.
Por ejemplo, con Movistar una llamada de 5 minutos a un 901 cuesta 0,28 euros desde un fijo y 1,88 euros desde un móvil. Así que mucho ojo. Sin embargo, aunque desde la SEPE no lo advierten con claridad, lo cierto es que existe la posibilidad de llamarles a través de un teléfono fijo normal y corriente, listado que pueden ver en el este enlace.
En este sentido, desde OKDIARIO hemos llamado al teléfono de la SEPE (al 901), y hemos comprobado que, ni en el mejor de los casos, la llamada se quedaría en los cinco minutos. Para empezar, al otro lado del teléfono hay una máquina. Sí, de esas que hablan con tanta calma –como intentando arañar minutos- y, después de darte hasta siete opciones, con la misma lentitud, por supuesto, terminamos volviendo a otro menú con otras tantas opciones para que, finalmente, nos digan que no nos pueden atender, ya que sólo están hasta las 14,00 de la tarde. (Podrían decirlo al comenzar la llamada, ¿no?).
Es decir que, en nuestro ejemplo, hemos estado más de siete minutos al teléfono, con el consiguiente coste que acarrea –más de dos euros- para no sacar nada, absolutamente.
Las quejas son constantes desde hace tiempo en las redes sociales, toda vez que resulta algo incomprensible que una persona sin trabajo tenga que pagar más de dos euros (por lo menos) para poder pedir una cita para cobrar su prestación.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»