El teléfono para cobrar el paro colapsado: los funcionarios no contestan y cientos de afectados se quejan
El Estado de Alarma ya se ha extendido por todo el territorio de España e incluso ha afectado a las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, que han cerrado sus puertas. A pesar de esto, desde el Ministerio de Trabajo anunciaban que el SEPE continuaría funcionando a puerta cerrada con normalidad, para garantizar la tramitación de las prestaciones por desempleo prometidas por el Gobierno de Pedro Sánchez a todos los trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Sin embargo, nada más lejos de la realidad. El organismo ha habilitado diversos números de teléfono para facilitar la atención al cliente y gestionar todos los trámites, pero estos se encuentran colapsados, y los usuarios no logran gestionar sus peticiones. Esto ha provocado las críticas y quejas de cientos de afectados que reclaman que «si sigue así la situación nadie podrá cobrar el mes que viene».
¡RECUERDA! Desde hoy las Oficinas de Prestaciones cierran la atención presencial. Las formas de contacto con el #SEPE serán:
💻Vía Telemática:https://t.co/rQcOymLBQR
📱Vía Telefónica: https://t.co/OvbsxQI3qh#SEPE refuerza estas vías de atención. #EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/fe6ZXr2wph— SEPE (@empleo_SEPE) March 16, 2020
Los ERTE
Una de las medidas que recoge el plan económico de Sánchez para hacer frente a la propagación del coronavirus es la de garantizar que todos los afectados por un ERTE tendrán derecho a recibir la prestación por desempleo, independientemente del tiempo de cotización que tengan. Además, el tiempo que el trabajador se encuentre en paro por este motivo no rebajará la prestación por desempleo que haya generado el trabajador por sus cotizaciones y a las que tiene derecho.
Y es que el número de trabajadores afectados por un ERTE no hace más que aumentar. En los últimos días, decenas de empresas han mandado a sus empleados a casa al tener que frenar su actividad y cerrar sus fábricas. Solamente, en el sector del automóvil, los ERTE anunciados en los últimos días mandarán a casa a más de 60.000 trabajadores.
Lo último en Economía
-
Giro en los autodespidos: puedes cobrar la indemnización aunque dejes tu trabajo
-
Este es el sueldo de un cura en España: lo que cobran al mes
-
Alerta urgente si cobras esta pensión: Hacienda va a ir a por ti y no hay marcha atrás
-
Busca bien porque están pagando más de 6.000 € por estos billetes: puedes tenerlos en casa
-
5 snacks de Mercadona para picar entre horas sin engordar: lo dice una nutricionista
Últimas noticias
-
Iberdrola y Kansai se alían e invierten en eólica marina 1.280 millones de euros en el Báltico
-
Jorge Bergoglio: «Nos comunicábamos por mail porque siempre estaba muy ocupado»
-
El primo del Papa a OKDIARIO: «Francisco esperaba el momento político apropiado para volver a Argentina»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»