Hallazgo increíble a 40 kms de España: encuentran tumbas de hace 4.000 años que cambian historia del Mediterráneo
El increíble camino de 500 palmeras que llevaba a una fortaleza egipcia
Paran las obras de un centro comercial tras hallar 137 esqueletos humanos
Encuentran un mensaje de Ramsés II en el obelisco de París
A veces se nos olvida que Marruecos, y particularmente Tánger, está repleto de yacimientos arqueológicos descomunales. En esta ocasión el hallazgo ha ocurrido a 40 kilómetros del sur de España, muy cerca del Estrecho de Gibraltar.
Los arqueólogos han podido identificar tres cementerios antiguos con restos humanos, arte rupestre y varias piedras verticales que podrían haber sido utilizados como marcadores territoriales durante la prehistoria.
La investigación ha sido publicado en la revista científica African Archaeological Review y los restos han sido datados en la Edad del Bronce, ya que los arqueólogos han estimado que los enterramientos tienen 4.000 años de antigüedad.
El hallazgo de unas tumbas en Marruecos que sorprende a los arqueólogos
Los enterramientos no sólo han sido importantes para los arqueólogos por su antigüedad, sino por el hallazgo de una tumba de tipo cista. Es decir, un método basado en excavar directamente en la roca y cubrirlo de losas.
Este hallazgo es clave porque este tipo de sepultura necesitaba un gran esfuerzo humano y una técnica desarrollada. Lo mejor es que por primera vez en el noroeste de África han podido realizar una datación de radiocarbono. El resultado es que la tumba se hizo alrededor del 2000 a. C.
En el yacimiento han encontrado diferentes tradiciones funerarias, lo que también indica que la región fue un lugar relevante y un importante centro cultural donde convivían distintas prácticas rituales.
El hallazgo podría arrojar un poco de luz sobre cómo eran las prácticas religiosas y funerarias en esta parte del Magreb, ya que siguen siendo muy desconocidas pese a su cercanía con Europa.
El yacimiento en el Magreb que descubre el arte prehistórico africano
Las tumbas no fueron el único descubrimiento arqueológico que realizaron en la zona. Además se toparon con una docena de refugios decorados con arte rupestre.
Las pinturas estaban formadas por figuras geométricas como líneas onduladas, cuadros, puntos y distintos motivos que intentaban representar formas humanas o divinas.
Uno de los motivos que más sorprendió a los historiadores es una figura formada por ocho triángulos opuestos dispuestos verticalmente a los que han llamado bitriangulares. Formas parecidas ya habían sido descubiertas en la península ibérica y se han relacionado con la feminidad.
También observaron otros paralelismos con zonas de África como el Sáhara. Por ejemplo, cuadros con puntos y líneas.
Un elemento arquitectónico muy relevante son los menhires. Tanto en los tres cementerios como en los refugios descubrieron piedras verticales de más de dos metros y medio de altura agrupadas en zonas concretas.
Esa disposición ha hecho pensar a los arqueólogos que los menhires funcionaban como marcadores de territorio o, al menos, como puntos de reunión para las poblaciones prehistóricas.
Los yacimientos arqueológicos de Tánger no tienen nada que envidiar a sus vecinos
A veces se ha cometido el error de pensar que los yacimientos arqueológicos de Tánger no eran tan ricos como otros cercanos en el Sáhara o en la península ibérica.
Sin embargo, este tipo de descubrimientos demuestra justo lo contrario. La investigación ha puesto de manifiesto la similitud entre la Iberia prehistórica, el Sáhara y Tánger, lo que podría cambiar nuestra percepción cultural del Mediterráneo en la Edad del Bronce.
Lo último en Historia
-
Los críticos de España dicen que fue una costumbre terrorífica de la Inquisición, pero no existió en la Edad Media
-
Cristóbal Colón: descubridor de América y su impacto histórico
-
Hallazgo colosal: una estatuilla revela por primera vez cómo se peinaban los vikingos hace 1.000 años
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de una urna etrusca de hace 2300 años: no entienden qué hay dentro
-
Hallazgo que cambia la historia: descubren momias prehistóricas con más de 12.000 años, anteriores a las de Egipto
Últimas noticias
-
Éste es el rostro del violador de la niña de Hortaleza, un caso destapado por OKDIARIO
-
El Celta evita una tragedia griega y coge aire en la Europa League a costa del PAOK
-
Manifestantes antiisrael la lían: rompen escaparates en Barcelona y tiran botellas a la policía en Madrid
-
El paro baja en septiembre aunque sólo recupera parte del empleo perdido en agosto
-
Protesta vecinal frente al hostal para menas de Parque de las Avenidas en Madrid: «¡Fuera, cierre total!»