Telefónica y Vodafone España crearán una empresa conjunta de fibra
Telefónica y Vodafone España han cerrado un acuerdo para crear una empresa conjunta de fibra en el país. La primera compañía poseerá el 63% de la nueva sociedad y la segunda el 37% restante. Así lo ha informado la mercantil presidida por José María Álvarez-Pallete a través de un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves tras presentar sus resultados trimestrales.
«La compañía cubrirá aproximadamente 3,6 millones de unidades inmobiliarias, con activos que actualmente forman parte de la fibra de Telefónica de España y que representan aproximadamente un 12% de su red nacional. Se estima que la compañía tendrá inicialmente alrededor de 1,4 millones de clientes, lo que implica un nivel de penetración de aproximadamente el 40%», afirma el comunicado.
Telefónica, que ha presentado este jueves sus resultados correspondientes al tercer trimestre, también ha anunciado que, en el marco de su nueva joint venture con Vodafone España, se firmarán contratos de prestación de servicios entre ambas partes.
Telefónica y Vodafone España
Esta colaboración, anunciada a finales de julio, tiene como objetivo fortalecer la oferta de servicios de banda ancha en fibra óptica para el mercado de consumidores finales en España, mejorando así la calidad y disponibilidad de la conectividad en el país.
«Tras el cierre de la operación, Telefónica España tendrá un 63% de la compañía y Vodafone España el 37% restante. El cierre de la operación está sujeto a la obtención de las correspondientes autorizaciones regulatorias», asegura el comunicado.
«Con la creación de esta fiberco, Telefónica captura eficiencias y pone en valor la red disponible, contribuyendo al desarrollo de la digitalización en el mercado español en beneficio de consumidores y empresas», subrayó a finales del pasado julio el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo.
En tanto, el consejero delegado de Vodafone España, José Miguel García, destacó que este acuerdo es «un paso más» en la estrategia para transformar Vodafone España en una «empresa más competitiva», así como para garantizar el acceso a redes de fibra óptica a sus clientes y ofrecerles «un mejor servicio».
Acuerdo con Masorange
De este modo, el acuerdo será similar al suscrito recientemente entre Vodafone España y Masorange, encaminado a la creación de una joint venture de red de fibra, aunque el volumen de hogares gestionados en este caso es bastante superior, en concreto, en torno a 11,5 millones.
También el pasado julio, Masorange y Vodafone España anunciaron la firma de una carta de intenciones «confidencial» y «no vinculante» con los principales términos de un acuerdo de uso compartido de redes en España, lo cual se prevé que se concretará en la creación de una sociedad conjunta de red de fibra, para la cual buscan un tercer inversor.
En caso de concretarse, la nueva sociedad de red compartida dará cobertura a aproximadamente 11,5 millones de instalaciones en el país y proporcionará acceso a servicios de fibra óptica a Masorange y Vodafone España en esa huella.
Asimismo, el plan es que Masorange controle el 50% de la sociedad, que Vodafone España tenga el 10% y que el tercer inversor que se está buscando ostente el 40% restante de la fiberco. Además, se espera que el cierre de la operación se produzca en el primer semestre de 2025.
Lo último en Economía
-
Las Bolsas globales enfrían su festejo del bloqueo judicial a los aranceles tras el débil dato del PIB
-
Ni Madrid ni Tenerife: las dos ciudades españolas favoritas de los nómadas digitales para vivir de lujo por 1.200€
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Mira bien tu tarjeta de crédito: si empieza por estos números significa esto
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y busca los 14.200 puntos tras el veredicto contra los aranceles
Últimas noticias
-
Las Bolsas globales enfrían su festejo del bloqueo judicial a los aranceles tras el débil dato del PIB
-
Al menos tres muertos tras el colapso de una nave agrícola en Asturias
-
Pilar Alegría calla ante la sentencia del Supremo sobre las pinturas de Sijena mientras Lambán la celebra
-
Ni Madrid ni Tenerife: las dos ciudades españolas favoritas de los nómadas digitales para vivir de lujo por 1.200€
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe un inquietante mensaje anónimo