Telefónica ‘toca la campana’ en Wall Street para celebrar su centenario: 100 años conectando a las personas
El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha protagonizado este miércoles el tradicional toque de campana con el que se cierra la jornada bursátil en la Bolsa de Nueva York (NYSE). «Este acto conmemora el Centenario de Telefónica y rinde homenaje a los más de 500.000 empleados que han trabajado en la compañía a lo largo de sus 100 años de historia», ha destacado la operadora española en una nota.
Telefónica subraya que ha forjado una larga historia de constante transformación y anticipación, enfocada en la innovación y tecnología como principales palancas para crecer. Álvarez-Pallete ha resaltado el respaldo de los accionistas de Telefónica al subrayar que «nuestros accionistas nos han impulsado. Su confianza nos ha convertido en un grupo tecnológico líder y en una de las operadoras de telecomunicaciones más grandes del mundo».
Esta tradicional ceremonia es especialmente significativa, ya que además de celebrar el centenario de Telefónica también se cumplen 37 años desde que los títulos de la operadora comenzaron a negociarse en la Bolsa de Nueva York, el 12 de junio de 1987, convirtiéndose entonces en la primera empresa española en cotizar en este mercado.
La admisión a cotización en Wall Street -el mayor mercado bursátil del mundo- se consideró un hecho histórico dentro de Telefónica y en España. La negociación de 54 millones de títulos de la compañía supuso la mayor entrada de capital europeo en esta Bolsa hasta la fecha.
Durante el discurso de bienvenida en la Bolsa de Nueva York, el presidente de Telefónica ha subrayado también que «con más de 200 años de historia de éxitos, la Bolsa de Nueva York es una institución icónica, por lo que entiende perfectamente el valor de las organizaciones que son capaces de resistir el paso del tiempo y con la que compartimos nuestra capacidad de transformación y propósito de ser útiles a la sociedad».
Galardón para Álvarez-Pallete
Además, Álvarez-Pallete recibió la noche del martes la Medalla de Oro de la Americas Society por su capacidad para enfrentar los desafíos de la evolución tecnológica, por su liderazgo, por su visión estratégica y su apuesta permanente por la innovación.
Este galardón, entregado durante la celebración de la Gala de Primavera 2024 de la Americas Society, es un reconocimiento a la significativa contribución de Telefónica en el mundo y, especialmente, en Latinoamérica, «expandiendo la conectividad, cambiando la vida de las personas y fomentando el crecimiento y la inclusión», ha señalado el presidente de Telefónica.
Álvarez-Pallete ha incidido en la trayectoria de la compañía en Latinoamérica: «Telefónica no se entiende sin América Latina. Un día nuestro camino nos llevó allí y desde entonces nos transformamos y entramos a formar parte de la región. Hoy, Telefónica da servicio a más de 225 millones de clientes en América Latina. La región nos ha cambiado para mejor y seguiremos trabajando para asegurarnos de que Europa y las Américas sigan avanzando juntas».
Durante su intervención, Álvarez-Pallete ha hecho además un recorrido por la historia de Telefónica y su forma de mirar al futuro: «Que abordamos más jóvenes que nunca y en el que vamos a seguir conectando la vida de las personas», ha recalcado.
La Americas Society es una organización dedicada a la educación, el debate y el diálogo sobre las Américas. Fue establecida por David Rockefeller en 1965. Su misión es fomentar la comprensión de los problemas políticos, sociales y económicos contemporáneos que enfrentan América Latina, el Caribe y Canadá, así como aumentar la conciencia pública y la apreciación del diverso patrimonio cultural de las Américas y la importancia de la relación interamericana.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships