Telefónica Tech se incorpora al proyecto de carreteras 5G de Ferrovial
Telefónica obtiene un beneficio récord hasta septiembre de 9.335 millones: 14 veces más que hace un año
Telefónica negocia la compra a Apax Partners de la tecnológica Tivit, valorada en más de 400 millones
Telefónica Tech se incorporará a AIVIA, la iniciativa de Ferrovial para desarrollar carreteras inteligentes 5G con tecnología avanzada de supervisión, sensorización y simulación. Ambas compañías han señalado los beneficios del 5G para las carreteras como la posibilidad de que estas envíen información a los conductores.
Las redes 5G van a jugar un papel clave en el desarrollo de las infraestructuras del futuro. La utilización de esta tecnología va a permitir a las carreteras dejar de ser un actor pasivo, proporcionando información al vehículo que mejore la experiencia del viajero y su seguridad, garantice unos tiempos de viaje fiables y permita el acceso a infoentretenimiento.
Con el fin de que se produzca un intercambio de información fluido entre el automóvil y la vía, es necesaria tanto la implementación de la infraestructura digital como de la física y de las soluciones orquestadas para las carreteras del futuro. De esta forma, se consigue, además de un mayor confort y seguridad para los usuarios, una optimización de los recursos y ahorro de tiempos de desplazamientos.
Otras empresas como 3M, Capgemini, Kapsch, Microsoft y TrafficCom también forman parte del proyecto, que seguirá reclutando nuevos miembros para el desarrollo de estos corredores inteligentes para lo que es necesario investigar sobre marcas viales, telecomunicaciones, servicios digitales o sistemas de seguridad virtual.
«Este proyecto nace de la búsqueda constante de Ferrovial por ofrecer las infraestructuras del futuro», ha señalado Dimitris Bountolos, director general de Sistemas de Información e Innovación de Ferrovial.
«A la vanguardia de los cambios»
Por su parte, el consejero delegado de Telefónica Tech, José Cerdán, ha señalado que la suma de la firma a esta iniciativa muestra su compromiso «por estar siempre a la vanguardia de los cambios».
«Esta alianza refuerza más todavía nuestro posicionamiento con la movilidad conectada, siendo una de las claves del futuro al permitir obtener de forma anonimizada una gran cantidad de datos que procesados y analizados con tecnología avanzada (Big Data, Edge computing) aportan información muy valiosa para la toma de decisiones empresariales», destaca Cerdán.
Temas:
- Ferrovial
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés