Telefónica Tech se incorpora al proyecto de carreteras 5G de Ferrovial
Telefónica obtiene un beneficio récord hasta septiembre de 9.335 millones: 14 veces más que hace un año
Telefónica negocia la compra a Apax Partners de la tecnológica Tivit, valorada en más de 400 millones
Telefónica Tech se incorporará a AIVIA, la iniciativa de Ferrovial para desarrollar carreteras inteligentes 5G con tecnología avanzada de supervisión, sensorización y simulación. Ambas compañías han señalado los beneficios del 5G para las carreteras como la posibilidad de que estas envíen información a los conductores.
Las redes 5G van a jugar un papel clave en el desarrollo de las infraestructuras del futuro. La utilización de esta tecnología va a permitir a las carreteras dejar de ser un actor pasivo, proporcionando información al vehículo que mejore la experiencia del viajero y su seguridad, garantice unos tiempos de viaje fiables y permita el acceso a infoentretenimiento.
Con el fin de que se produzca un intercambio de información fluido entre el automóvil y la vía, es necesaria tanto la implementación de la infraestructura digital como de la física y de las soluciones orquestadas para las carreteras del futuro. De esta forma, se consigue, además de un mayor confort y seguridad para los usuarios, una optimización de los recursos y ahorro de tiempos de desplazamientos.
Otras empresas como 3M, Capgemini, Kapsch, Microsoft y TrafficCom también forman parte del proyecto, que seguirá reclutando nuevos miembros para el desarrollo de estos corredores inteligentes para lo que es necesario investigar sobre marcas viales, telecomunicaciones, servicios digitales o sistemas de seguridad virtual.
«Este proyecto nace de la búsqueda constante de Ferrovial por ofrecer las infraestructuras del futuro», ha señalado Dimitris Bountolos, director general de Sistemas de Información e Innovación de Ferrovial.
«A la vanguardia de los cambios»
Por su parte, el consejero delegado de Telefónica Tech, José Cerdán, ha señalado que la suma de la firma a esta iniciativa muestra su compromiso «por estar siempre a la vanguardia de los cambios».
«Esta alianza refuerza más todavía nuestro posicionamiento con la movilidad conectada, siendo una de las claves del futuro al permitir obtener de forma anonimizada una gran cantidad de datos que procesados y analizados con tecnología avanzada (Big Data, Edge computing) aportan información muy valiosa para la toma de decisiones empresariales», destaca Cerdán.
Temas:
- Ferrovial
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»