Telefónica sube en Bolsa más de un 35% en el año y gana en rentabilidad a toda su competencia europea
CaixaBank y Criteria bajan del 6% su participación en Telefónica
Telefónica negocia vender parte de su red de fibra en Perú en pleno rebote de Hispam
En niveles que no visitaba desde junio de 2020, la rentabilidad que Telefónica alcanza en Bolsa en 2021 supera a la del resto de grandes compañías europeas del sector. Con una subida por encima del 35%, el mercado aplaude los resultados del primer semestre de la firma dirigida por José María Álvarez-Pallete, con récord de beneficio y mejora de guías, así como la reducción de su deuda. Lidera, además, la rentabilidad por dividendo.
Pese a las dudas que las acciones de Telefónica han mostrado al inicio de esta semana, los títulos de la compañía recuperan máximos del año al repuntar más de un 1% en la sesión de este miércoles y cerrar en los 4,29 euros. Los avances que registra la teleco española a lo largo de este 2021 contrastan con su devenir en el Ibex 35 durante años anteriores, al anotarse caídas en los seis últimos ejercicios. Hay que retroceder hasta 2014, cuando subió un 3%, para encontrar un cierre anual positivo para el valor.
En un contexto de elevada competencia y con el reto que supone la inversión en 5G para todas ellas, la mayoría de compañías del sector en el Viejo Continente viven un año de recuperación, aunque en todos los casos inferior a la de Telefónica, que sube más de un 35% desde enero. La operadora británica, British Telekom, sigue los pasos de la española en Bolsa al sumar algo más de un 30% en el mismo periodo. Deutsche Telekom, de la que el estado germano posee casi un tercio del capital, se revaloriza algo más de un 26%.
A los valores mencionados se suma la subida también de dos dígitos de la firma holandesa KPN (+10,5%). Ya muy por detrás Telecom Italia se revaloriza un 2%, mientras que Vodafone lo hace algo menos del 1%. Orange, por su parte, pierde un 0,30% de su valor en el mercado desde que comenzó el año.
Resultados, deuda y previsiones
Unos resultados del primer semestre por encima de los previstos por los analistas y una reducción de deuda también mayor provocan gran parte de las subidas en Bolsa de Telefónica. El 29 de julio, la compañía informó de sus cuentas, que fueron acompañas con una mejora de las guías para todo el conjunto del ejercicio y desde entonces la rentabilidad supera el 12%.
En los seis primeros meses del año Telefónica obtuvo un beneficio neto de 8.629 millones de euros, unas cifras sin precedentes en su historia. Sólo en el segundo trimestre ganó 7.743 millones gracias a las plusvalías procedentes del cierre de la fusión de O2 y Virgin Media en Reino Unido y de la venta de las torres de Telxius a American Tower. La finalización de estas transacciones también propició una histórica reducción de la deuda financiera neta del grupo.
En concreto, Telefónica acabó junio con una deuda de 26.200 millones de euros, un 29,5% por debajo de la de 2020. Tomando como referencia los 52.000 millones registrados en el mismo mes de 2016 la reducción es casi hasta la mitad. En este segundo semestre la compañía ha seguido reduciendo su endeudamiento gracias a dos operaciones más, la venta de su negocio en Costa Rica a Liberty por aproximadamente 455 millones, y por la que la compañía ya alcanzó los niveles actuales de cotización hace una semana, y la desinversión de parte de su negocio de fibra óptica en Colombia y la creación de una filial conjunta con KKR que, una vez se cierre, supondrá una reducción de otros 200 millones de euros.
Mientras que las acciones de la teleco española van recuperando tono en Bolsa, Telefónica se mantiene como la reina del sector europeo también en lo que al pago al accionista se refiere. Su rentabilidad por dividendo, que rebasa ligeramente el 9%, supera en todos los casos a la de la competencia. La más próxima es la de Orange, del 8,3%.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Alcaraz no confirma su presencia en el Mutua Madrid Open: «Hay veces que hay que escuchar al cuerpo…»
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada: Ansu Fati y Fort son titulares
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga