Telefónica reabre la venta de su filial en México
Telefónica no ha quitado el cartel de ‘se vende’ a su filial en México. Y de hecho, lo ha puesto ahora ‘más visible’. El problema, sin embargo, es la ausencia de un comprador. Sin embargo, según ha podido saber OKDIARIO, la intención de la compañía que dirige José María Álvarez-Pallete pasa por vender un negocio que sigue sin funcionar debido a la gran cuota de mercado que Carlos Slim tiene en el país.
Las empresas del magnate mexicano acumulan un 80% de cuota de mercado en México, lo que hace prácticamente imposible a cualquier otro actor ganar músculo en el país azteca.
En este sentido, cabe recordar que Telefónica México anunció recientemente un importante cambio en su cúpula: Carlos Morales, director de la compañía durante los últimos tres años, dejó su cargo para dar el relevo a Camilo Aya Caro.
Fuentes conocedoras aseguran que tanto Cerberus como Advent se llegaron a interesar por la filial mexicana de Telefónica. Sin embargo, los acercamientos no llegaron a ningún sitio y la posible venta quedó en papel mojado.
Venta de filiales
La de México sería la venta de una filial más en América. Guatemala y El Salvador se vendieron a América Móvil, de Carlos Slim, por unos 570 millones; mientras que las filiales de Nicaragua, Panamá y Costa Rica también salieron del grupo por un importe total de aproximadamente por casi 1.500 millones de euros.
El propio presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ya reconoció recientemente que no están contentos con la filial azteca, pero lo cierto es que de la compañía no hacen comentarios sobre la operación de venta de la compañía.
Cabe insistir en que Telefónica lleva casi veinte años en México a través de su filial, creada en el año 2001. En la actualidad, cuenta con más de 26 millones de clientes y logra unos ingresos anuales superiores a los 1.175 millones de euros.
Venta de torres
En el proceso de desinversión en el que está inmersa Telefónica destaca, además de las miles de bajas que se están llevando a cabo a través de jubilaciones, la venta de 50.000 torres que, según ha podido saber OKDIARIO, podrían acabar en manos de Cellnex, que cuenta a su vez con unos 5.000 millones de euros en caja para acometer operaciones de este tipo. Fuentes próximas a la compañía que preside José María Álvarez Pallete reconocen que esperan recaudar unos 830 millones de euros por estos activos.
Un informe interno de Goldman Sachs, al que ha tenido acceso OKDIARIO, aplaude sendos anuncios -tanto el del plan de bajas que aún se está negociando como la venta de las 50.000 torres- como «positivos», y subrayan el avance que esto podría tener en uno de los principales objetivos de Telefónica: la reducción de deuda.
Sea como fuere, Cellnex tiene interés, y dinero, para llevarse el gato al agua. Su principal competidor para ‘llevarse’ las citadas 50.000 torres de Telefónica es, curiosamente, Telxius, empresa creada en 2016 por la firma que dirige José María Álvarez Pallete, que cuenta con unos 18.000 emplazamientos en hasta seis países.
Temas:
- México
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
El apagón de Francia que afecta al Festival de Cannes ha sido un sabotaje, según las autoridades galas
-
Ni gladiadores ni cuadrigas: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano y perdura casi intacto
-
Álex Márquez puede con Marc y se impone en la sprint de Silverstone
-
Parque Warner presenta sus novedades para este verano: show nocturno en el lago y semana del Orgullo
-
¿Cuántas Champions League tiene el Barça femenino?