Telefónica propone como vicepresidente a Carlos Ocaña, el consejero que designó Moncloa
También dará entrada a STC con un primer asiento en el consejo
Telefónica vende su filial en Argentina al grupo Clarín por cerca de 1.200 millones de euros
El consejo de Telefónica nombrará este miércoles vicepresidente no ejecutivo a Carlos Ocaña, el consejero nombrado por el Gobierno en representación del 10% que adquirió la SEPI en la operadora. Este nombramiento no altera los equilibrios de poder, pero tiene un valor simbólico, ya que iguala el rango del consejero estatal en Telefónica con el del presidente de La Caixa, Isidro Fainé. Es decir, es una nueva exhibición de poder de Moncloa en la compañía.
Ocaña ocupará formalmente la vicepresidencia de Telefónica vacante que dejó el fallecimiento de Javier Echenique en diciembre. El consejo de la teleco tiene una tercera vicepresidencia en la persona de José María Abril, representante del BBVA. Dado que el banco vasco sólo tiene un 5%, la SEPI tenía derecho con su 10% a solicitar la vicepresidencia vacante. El consejo también dará entrada hoy a la saudí STC con un representante de momento.
Carlos Ocaña es amigo personal de Pedro Sánchez; de hecho, fue quien le ayudó a escribir su famosa tesis fake. Por eso, cuando la SEPI completó la compra del 10% del capital de Telefónica, el presidente del Gobierno le premió con el puesto de consejero en la operadora, y ahora además pasa a ser vicepresidente.
Este movimiento es la antesala de la profunda reordenación del consejo que debe acometer el nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra. Esta reestructuración debe dar entrada a la saudí STC, que exigió tener dos asientos a cambio de apoyar la destitución de José María Álvarez-Pallete. De momento va a entrar sólo con uno, pero en el futuro accederá a ese segundo puesto, lo que provocará que tanto la SEPI como Criteria (el holding de La Caixa) también consigan un segundo consejero.
El consejo de Telefónica se reúne este miércoles para aprobar las cuentas anuales que publicará mañana antes de la apertura del mercado. Y Murtra ha aprovechado este encuentro para satisfacer los deseos de Moncloa e incluir en el orden del día el nombramiento de Ocaña como vicepresidente, según informó primero El Confidencial, así como para dar entrada a
STC, cuyo representante será su consejero delegado, Olayan M. Alwetaid.
La SEPI invirtió 2.100 millones de dinero público en comprar acciones de Telefónica para llegar al citado 10%, con el fin de igualar el porcentaje adquirido por STC. Dado que no podía vetar la entrada de la saudí por los contratos de defensa que tiene España con ese reino, la respuesta de Moncloa fue utilizar esa operación como excusa para entrar en el capital de la operadora igualando su participación y así tomar el control de la misma.
Un control que se hizo efectivo en enero con la citada destitución de Pallete como presidente ejecutivo y el nombramiento de Murtra, anterior presidente de Indra y próximo al PSC.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’