Telefónica ‘pierde’ 2.400 millones en Bolsa desde que anunció la reestructuración del negocio
Telefónica está sufriendo un final de año decepcionante en los mercados pese a la venta de activos y el ajuste en el negocio. La operadora presidida por José María Álvarez-Pallete ha ‘perdido’ unos 2.400 millones de euros de valor en Bolsa desde que anunció la reestructuración de la compañía, el 27 de noviembre. Es un 7,7%. En el mismo periodo de tiempo, el Ibex 35 ha mejorado un 3,3%. Fuentes de la operadora explican que de los 2.400 millones ‘perdidos’, «1.000 millones» se corresponden con el dividendo entregado la pasada semana.
Los títulos de la operadora subieron a 6,86 euros el 28 de noviembre, día siguiente al anuncio -con el mercado cerrado- de unir toda Hispanoamérica, salvo Brasil, en una misma división y declararla no básica para el negocio. Al día siguiente, las acciones subieron más, hasta los 6,95 euros.
En cambio, a partir de ahí las ‘telefónicas’ han caído en picado. El martes -este jueves ha sido festivo- cerraron a 6,41 euros, llegando a tocar los 6,37 euros en algún momento de la sesión. La pérdida en el último mes es por tanto de 2.336 millones de valor bursátil. Es la peor cifra desde el verano, cuando perdió los seis euros por acción y Caixabank inició una serie de compras para sostener el valor que frenó en octubre.
En el mismo periodo, el Ibex 35 ha mejorado en 303 puntos, un 3,3%. El martes cerró en 9.661 puntos.
Pallete, bien
La caída de las acciones de Telefónica está sorprendiendo al mercado. Los analistas consultados consideran que la estrategia marcada por Álvarez-Pallete es positiva y, en el futuro, debería premiar a los inversores que apuesten por la operadora española. De hecho, Vodafone ha perdido en el mismo periodo de tiempo un 10,8% y Orange, un 6% -Telefónica, un 7,7%-.
Antonio Castelo, de iBroker, asegura que «la idea de focalizar las inversiones y el crecimiento en las áreas geográficas más rentables, como son España, Brasil, Reino Unido y Alemania, nos parece bien. Como también nos parece muy bien la idea de obtener fondos vía el Spin-off operativo de todos sus negocios en Latinoamérica (con la excepción de Brasil) y la venta de activos no estratégicos», en referencia a la venta de las torres de telefonía.
«Hacer liquidez obteniendo buenos precios en un sector como el de la telefonía, castigado por factores como la alta competencia, con grandes necesidades de inversión y muy apalancado, nos parece muy positivo», insiste Castelo.
Javier Santacruz, profesor de IEB, asegura en cambio que «todavía hay bastantes flecos sueltos en la reestructuración, por eso aunque la reacción de primer momento fue bastante positiva, ahora los inversores están siendo bastante cautos».
En opinión de Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird, el entorno de mercado actual penaliza no solo a Telefónica sino a todos los negocios tradicionales. «Esta penalización no es tanto un castigo objetivo a Telefónica, más bien la falta de interés por la compañía en general», asegura.
Según Turazzini, el presidente de Telefónica está tomando las decisiones correctas para aligerar la deuda y la eficiencia de la compañía, lo que sitúa a la operadora en una buena posición para cuando el inversor internacional vuelva a invertir en España. «Cuando el inversor internacional e institucional vuelvan a invertir en España, Telefónica debería subir de manera considerable puesto que su valoración no es del todo lógica», asegura.
Temas:
- Bolsa
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Sánchez carga contra las nucleares y defiende las renovables con las que se lucra la familia Aagesen
-
Roman lidera el ranking de asesoramiento en fusiones y adquisiciones según Mergermarket
-
La ministra Isabel Rodríguez miente: la vivienda en Barcelona no cae un 6%, se encarece un 12%
-
El Ibex 35 cae un 0,70% a media sesión hasta los 13.400 puntos a la espera de la Fed
-
TUTECHÔ, la gran socimi social triunfadora de los Iberian Property Investment Awards
Últimas noticias
-
Bolaños propone al juez vender 9 vehículos de lujo incautados, incluyendo el Ferrari de Aldama
-
Los últimos mensajes de la Curia Romana que desvelarían quién será el próximo Papa
-
Todos los tenistas que han ganado el Masters 1000 de Roma
-
El presidente de la Diputación de Ciudad Real en FENAVIN: «Producimos el 25% del vino de España»
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa en directo | Última hora de la votación, la fumata y los cardenales