Telefónica fija sus nuevos objetivos de reducción de emisiones para ser neutra en CO2 en 2050
Telefónica también será una compañía de cero emisiones en 2050. La operadora presidida por José María Álvarez-Pallete se ha fijado cinco nuevos objetivos para reducir el uso de energía contaminante, contener en 1,5 grados el aumento de la temperatura global, y ser neutra en emisiones de CO2 en 2050.
Durante su intervención este miércoles en la Cumbre del Clima de Madrid, el consejero delegado de la firma, Ángel Vilá, ha anunciado que Telefónica se ha propuesto reducir en un 85% el consumo de energía por unidad de tráfico de datos en 2025, así como lograr que el 85% del consumo de electricidad sea renovable en 2025 y el 100% en 2030 y disminuir a la mitad las emisiones en 2025 y un 70% en 2030 para conseguir ser neutra en carbono en 2050.
Las otras dos metas que se ha marcado la compañía de telecomunicaciones son reducir en un 30% por euro comprado las emisiones de CO2 de su cadena de suministro en 2025 y evitar, gracias a sus productos y servicios, 10 toneladas de CO2 por cada tonelada que se emita en 2025.
Cinco objetivos
Estos cinco nuevos objetivos se fijan después de que la operadora ya haya cumplido con dos años de antelación los retos que se había propuesto para 2020. «En Telefónica somos conscientes de la urgencia de reducir las emisiones de CO2, y por esta razón hoy reforzamos nuestros compromisos», ha remarcado Vilá.
En este contexto, ha remarcado que Telefónica apoya «la creación de un mundo en el que la tecnología digital contribuya a proteger el planeta» y en el que las empresas que no asuman su responsabilidad dejarán de ser relevantes a corto plazo. Además, ha recordado que hace más de una década que el grupo creó la Oficina de Cambio Climático y comenzó a trabajar para contar «con la red más eficiente del mercado en términos de energía y de emisiones de CO2».
«Nuestro modelo de negocio sostenible pasa por transformar nuestras redes, por incrementar su capacidad de modo eficiente y ofrecer los mejores servicios con el menor impacto ambiental», ha incidido el consejero delegado de Telefónica, quien también ha recordado la decisión de la compañía de vincular parte de la remuneración variable de sus empleados a la reducción de emisiones contaminantes.
Por otro lado, ha defendido que Europa tiene que capitalizar la digitalización de la economía, apostando por que la agenda climática y digital estén alineadas. En su opinión, es necesario promover una regulación que favorezca una mayor digitalización de la economía que impulse la transformación que deben emprender diversos sectores, lo que ayudará en el objetivo de limitar el calentamiento global, para que no aumente por encima de 1,5ºC.
Vila también ha afirmado que Telefónica ya cuenta con «la red de telecomunicaciones más verde del mercado» gracias a la migración del cobre a la fibra óptica, con el cierre de una central de cobre al día y el reciclaje de todo el material como parte de su compromiso con la economía circular.
«Gracias a la transformación de nuestras redes y a la inversión en tecnologías de vanguardia, el consumo de energía por unidad de tráfico ha disminuido significativamente: ha caído a un tercio en un periodo de tres años, a pesar de que nuestras redes transportan un tráfico de datos tres veces mayor», ha detallado.
Lo último en Economía
-
Quién es Mario Draghi: edad, por qué es conocido, su frase famosa y su vínculo con el Banco Central Europeo
-
La locura de la Audiencia Nacional: imputa como «cómplice de genocidio» al presidente de Sidenor porque vendió acero a Israel
-
El Ibex 35 vuelve a conquistar los 15.800 puntos al cierre con un avance del 0,25%
-
Renfe reanuda la actividad de los trenes Avril de Talgo con problemas en los bogies
-
Más de 1,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan tras dispararse el paro juvenil en 53.600 personas
Últimas noticias
-
Ya no agachan la cabeza
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
-
Leonor llama en los Princesa de Asturias a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»
-
ONCE hoy, viernes, 24 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11