Telefónica, Enagás o Mapfre: todavía quedan nueve cotizadas españolas por pagar dividendos en 2021
Las empresas cotizadas en la Bolsa española aumentan más del 50% el dividendo en 2021
Las compañías del Ibex 35 pagarán 5.700 millones en dividendos hasta final de año
Repsol, Viscofan, BBVA e Inditex, las opciones españolas de Bankinter para ganar con dividendos
A punto de que concluya 2021 los accionistas de nueve compañías de la Bolsa española recibirán su particular aguinaldo, es decir, los dividendos de valores como Telefónica, Enagás o Mapfre. Y eso sólo teniendo en cuenta los pagos confirmados. El mercado espera que otras cotizadas anuncien y distribuyan parte de sus beneficios antes de que termine el ejercicio.
Por orden cronológico, el dividendo de Mapfre es el más cercano. La aseguradora distribuirá 0,06 euros brutos por acción entre sus accionistas el próximo 30 de noviembre. Tras obtener un beneficio neto de 524 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, un 16,4% más, Mapfre decidió elevar en un céntimo el dividendo a cuenta del ejercicio 2021, hasta situarlo en esos seis céntimos, lo que supone recuperar la senda de dividendo sostenible previa a la pandemia.
Los pagos de diciembre los inicia Merlin Properties. Pagará 0,15 euros por título el día 3. Vista la normalización del negocio, la socimi ha decidido retomar paulatinamente la política de dividendos, por lo que su objetivo es repartir un total de 0,40 euros para el 2021.
El 6 llegará el turno de Coca-Cola European Partners. La embotelladora de los refrescos más famosos del mundo entregará 1,4 euros tras la compra de Amatil. Tas facturar 3.949 millones de euros en el tercer trimestre, una subida del 2,5%, la compañía modificó sus guías financieras, que ahora pasan por un beneficio operativo en términos comparables que reflejen la reciente adquisición de entre el 46 % y el 49% frente al rango de entre el 40% y el 44% previsto anteriormente.
Diez días después Atresmedia repartirá un dividendo de 0,18 euros. El 17 llegará uno de los platos fuertes de los pagos restantes: el dividendo flexible de Telefónica. La teleco presidida por Álvarez-Pallete distribuirá un total de 845 millones entre sus accionistas mediante el pago de 0,17 euros por acción.
Los accionistas tendrán hasta el 9 de diciembre para solicitar la retribución en efectivo a Telefónica, que pagará 0,148 euros brutos por derecho, y hasta el 15 de diciembre para terminar de negociar con los derechos de asignación gratuita. Con el dividendo flexible, los accionistas recibirán un derecho por acción y tendrán que sumar 26 para conseguir una acción nueva en la ampliación derivada del scrip. Para hacer frente a este pago, Telefónica tendrá que ampliar capital por un máximo de 878,5 millones de euros, lo que supondría un 3,85% del capital.
Enagás retribuirá a sus accionistas con 0,68 euros el día 21. El pago representará así un incremento del 1,2% con respecto a los 0,672 euros brutos por acción que el grupo presidido por Antonio Llardén abonó el año pasado en concepto de dividendo a cuenta del ejercicio 2020.
A los accionistas de Viscofan y Ebro Foods les tocará “el Gordo” el día 22. La compañía de envolturas cárnicas paga 1,4 euros y la de alimentación 0,57. Concluye los pagos de dividendos de 2021 Clínica Baviera, con 0,5 euros por acción.
Esos son los dividendos confirmados que todavía están pendientes en 2021, pero, además, el mercado espera los de Bankinter y Sabadell, de 0,055 euros y 0,008 euros, respectivamente. Los pagos de Elecnor, Miquel y Costas, Alantra, Faes Farma y Prim también están previstos.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales