Telefónica sube un 4% en Bolsa tras la compra de un 5% de Vodafone por su socio Liberty
Telefónica ha cerrado con una subida del 4%, animada por la adquisición de una participación del 4,92% de Vodafone por parte de Liberty Global, su socio en Virgin Media O2 de Reino Unido. Concretamente, los títulos de la teleoperadora se han intercambian a 3,68 euros por acción a las 12.00 del mediodía y en lo que va de año acumulan un avance del 6,8%.
Liberty Global, el socio de Telefónica en Virgin Media O2 de Reino Unido, ha adquirido una participación del 4,92% de Vodafone a través de una inversión de 254,64 millones de euros de fondos propios. El consejero delegado de Liberty Global, Mike Fries, ha destacado que se trata de una inversión «oportunista y financiera» en un comunicado en el que el ‘holding’ remarca que no tiene intención de hacer una oferta por el grupo o solicitar un asiento en el consejo.
«Creemos, como muchos otros, que el precio actual de la acción de Vodafone no refleja el valor subyacente a largo plazo de la operación de sus negocios, su anunciada consolidación y las oportunidades de sus infraestructuras», ha señalado el directivo. Liberty Global cuenta con más de 75 compañías en su ‘portfolio’ de inversiones que van desde la mencionada ‘joint-venture’ con Telefónica, a la Formula E o Univisión.
Precisamente, el ‘holding’ comparte accionariado con Vodafone y Telefónica en Cornerstone, la filial de torres de telecomunicaciones en Reino Unido. En esta sociedad, Vodafone, a través de su filial independiente de torres Vantage Towers, ha mostrado su disposición a adquirir la parte de sus socios. Además, ambas empresas comparten accionariado en Vodafone Ziggo, un operador en Países Bajos con 5,5 millones de clientes de móvil y 3,6 millones de clientes en el segmento fijo.
La operación llega en plena búsqueda de un nuevo consejero delegado por parte de Vodafone tras la marcha de Nick Read. La compañía ha completado la venta de sus operaciones en Hungría y mantiene conversaciones para fusionarse con Three en Reino Unido y la venta de una parte o la totalidad su red fija en España. Asimismo, también se encuentra en plena exclusión de bolsa de su filial de torres junto a KKR y GIP.
Lo último en Economía
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
La disparatada política de vivienda de Sánchez: Sepes vende suelos mientras Sareb congela sus operaciones
-
China trata de internacionalizar el yuan digital para competir con el dólar y las criptomonedas
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
Últimas noticias
-
El mayor experto policial en yihadismo: «Los terroristas del futuro ya viven entre nosotros»
-
Mallorca esquivará el cierre masivo de tiendas de Benetton
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Ábalos tras saber que el chalé que le buscaron estaba junto al mayor puticlub de Marbella: «Discreción»
-
Moncloa dio el nivel más alto de los empleados de «Palacio» a la asesora que lleva los negocios de Begoña