Telefónica confirma el dividendo en efectivo de 0,3 euros pese a la caída del beneficio
Telefónica confirma que desembolsará 1.700 millones de euros en dividendos para repartir a sus accionistas 0,3 euros brutos por acción en efectivo pese a reducir el beneficio un 84% en los nueve primeros meses del año, hasta 1.486 millones de euros, por la ausencia de extraordinarios que sí se computó en el mismo periodo de un año atrás.
La compañía presidida por José María Álvarez-Pallete explicó a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que los pagos se realizarán en dos tramos de 0,15 euros. El primero se abonará el 15 diciembre de 2022 y el segundo deberá ser aprobado por la junta general de accionistas, por lo que aún no se ha precisado el día de pago, pero sí el mes: junio de 2023.
El dividendo en efectivo de Telefónica se produce después de abandonar la fórmula del scrip dividend (dividendo en acciones) que ejecutó por la pandemia y las subastas del 5G que supusieron un fuerte gasto de caja pese a la elevada deuda. Con cargo a las cuentas del pasado ejercicio, la teleco ya abonó otros 0,4 euros por acción. también en dos tramos de 0,15 euros cada uno.
Telefónica también está ejecutando una amortización de acciones representativas del 0,43% del capital social que actualmente está en autocartera. El objetivo es mantener en máximo el beneficio por acción (BPA), una métrica muy seguida por los inversores para calibrar la salud del negocio y la acción.
La multinacional cerró los nueve primeros meses del año con la citada caída de beneficios, desde los 9.335 millones de euros logrados un año atrás. Los ingresos se dispararon el 11,2%, hasta 10.343 millones, solo en el tercer trimestre, lo que provocó que la facturación acumulada hasta septiembre creciese respecto al mismo periodo del año anterior, el 0,6%, hasta 29.793 millones.
El resultado operativo antes de amortizaciones (oibda), el principal indicador para medir el desempeño de una compañía de telecomunicaciones se quedó en 9.593 millones de euros, peor que el año pasado, al descontarse el impacto de la fusión con O2 en Reino Unido y la venta de las torres de Telxius, motivo que también en el beneficio neto.
Lo último en Economía
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos del cura declaran este viernes
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000€»
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Imágenes sensibles: muere un jugador de rugby en pleno partido