Telefónica confiesa que sin un cambio en la regulación, las telecomunicaciones «difícilmente» se pueden sostener
Fuentes de Telefónica aseguran que Gayo se refería a las inversiones en telecomunicaciones, no al sector en sí mismo
Telefónica ha sufrido una caída de ingresos del 39% desde 2008 manteniendo la inversión
El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, ha advertido este miércoles de que sin un cambio en la regulación, el sector de las telecomunicaciones, que ha descrito como «absolutamente deflacionario», «difícilmente» se podrá sostener.
«Si no cambia el modelo de la regulación para las compañías de telecomunicaciones, difícilmente nos podremos sostener», ha dicho en una jornada sobre digitalización en España organizada por UGT.
Fuentes de Telefónica aseguran que Gayo se refería a las inversiones en telecomunicaciones, no al sector en sí mismo.
Un sector deflacionario
En su intervención, Gayo ha dado algunas cifras relevantes, como que el sector de las telecomunicaciones, «absolutamente deflacionario» ha sufrido una caída de ingresos desde 2008 del 24% (en Telefónica ha sido del 39%), mientras que ha mantenido sus niveles de inversión.
«A veces oímos que la banda ancha es cara en España. A nosotros no nos sale eso», ha asegurado y ha indicado que la situación no es mejor en el resto de Europa, donde la caída de ingresos ha sido superior al 30%.
Ello tiene su reflejo en el hecho de que si en 2008 Europa representaba el 24% de los ingresos mundiales del sector de las telecomunicaciones, actualmente es el 16%.
Hundimiento de capitalización bursátil
Algo similar ha ocurrido con la capitalización bursátil, ya que entre 2012 y 2018 ha habido una caída del 43 % para las empresas europeas, mientras que en EE.UU. han subido el 71 % y en Asia en 13 %, ha añadido Gayo, que ha revelado que entre las 20 grandes empresas TIC mundiales, sólo hay una europea, SAP.
«Pensad que en estos mercados de los que hablamos, en EE.UU. sólo hay 4 operadoras, en China 3 y en Europa 450, para poblaciones y extensiones comparables. Ya os podéis imaginar la dificultad que afrontamos las teleco en Europa», ha dicho, aunque ha asegurado, como aspecto positivo, que la región está «absolutamente a tiempo» todavía.
Lo último en Economía
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
El aviso de un abogado para que no te la cuelen: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo alicantino a 25 minutos de la playa con casas por 16.500€
Últimas noticias
-
La jefa de Protección Civil con carné del PSOE: «Para estar aquí hemos pasado un proceso muy riguroso»
-
Moncloa ordena blindar a Sánchez en su visita a los incendios: los afectados no pueden acercarse a 200 metros
-
El manjar de dioses que encuentras en Cádiz cuando pides pescaíto frito: los turistas huyen al saber qué es
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»