Telefónica confiesa que sin un cambio en la regulación, las telecomunicaciones «difícilmente» se pueden sostener
Fuentes de Telefónica aseguran que Gayo se refería a las inversiones en telecomunicaciones, no al sector en sí mismo
Telefónica ha sufrido una caída de ingresos del 39% desde 2008 manteniendo la inversión
El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, ha advertido este miércoles de que sin un cambio en la regulación, el sector de las telecomunicaciones, que ha descrito como «absolutamente deflacionario», «difícilmente» se podrá sostener.
«Si no cambia el modelo de la regulación para las compañías de telecomunicaciones, difícilmente nos podremos sostener», ha dicho en una jornada sobre digitalización en España organizada por UGT.
Fuentes de Telefónica aseguran que Gayo se refería a las inversiones en telecomunicaciones, no al sector en sí mismo.
Un sector deflacionario
En su intervención, Gayo ha dado algunas cifras relevantes, como que el sector de las telecomunicaciones, «absolutamente deflacionario» ha sufrido una caída de ingresos desde 2008 del 24% (en Telefónica ha sido del 39%), mientras que ha mantenido sus niveles de inversión.
«A veces oímos que la banda ancha es cara en España. A nosotros no nos sale eso», ha asegurado y ha indicado que la situación no es mejor en el resto de Europa, donde la caída de ingresos ha sido superior al 30%.
Ello tiene su reflejo en el hecho de que si en 2008 Europa representaba el 24% de los ingresos mundiales del sector de las telecomunicaciones, actualmente es el 16%.
Hundimiento de capitalización bursátil
Algo similar ha ocurrido con la capitalización bursátil, ya que entre 2012 y 2018 ha habido una caída del 43 % para las empresas europeas, mientras que en EE.UU. han subido el 71 % y en Asia en 13 %, ha añadido Gayo, que ha revelado que entre las 20 grandes empresas TIC mundiales, sólo hay una europea, SAP.
«Pensad que en estos mercados de los que hablamos, en EE.UU. sólo hay 4 operadoras, en China 3 y en Europa 450, para poblaciones y extensiones comparables. Ya os podéis imaginar la dificultad que afrontamos las teleco en Europa», ha dicho, aunque ha asegurado, como aspecto positivo, que la región está «absolutamente a tiempo» todavía.
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Una marea humana propalestina invade las calles de Palma para protestar contra Israel
-
Pudo ser como David Bisbal, pero arruinó su vida: así es ahora el cantante que llenaba estadios
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España