Telefónica cierra un acuerdo con Microsoft para desarrollar la Inteligencia Artificial
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, han anunciado este lunes un acuerdo para colaborar en el desarrollo de la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas. Anunciado en el marco del primer día del Mobile World Congress de Barcelona, es el segundo acuerdo que anuncia Telefónica en dos días con gigantes americanos tras el de ayer con Facebook.
Telefónica acelera los acuerdos de colaboración con los gigantes tecnológicos americanos. Después de anunciar el domingo un pacto con Facebook para llevar la banda ancha a las zonas rurales de Perú y de Latinoamérica, sociedad conjunta incluida, este lunes le ha tocado el turno a Microsoft.
En un acto en el ágora del stand de Telefónica en el Mobile World Congress, Pallete y Nadella han escenificado un acuerdo que permitirá «combinar las redes de última generación de Telefónica, su propuesta diferencial de cliente y su alcance global con la plataforma Microsoft Azure AI para diseñar los servicios que las telcos ofrecerán en el futuro», según Telefónica.
«Me encanta esta alianza y me encanta todo lo que estáis haciendo en tan poco tiempo», ha dicho Nadella en Barcelona. «Telefónica ha liderado el uso de la IA para transformar la relación con el cliente y esta alianza estratégica que anunciamos hoy es un hito más en su historia de innovación», ha insistido.
Por su parte, Álvarez-Pallete ha destacado que Telefónica ha elegido a Microsoft porque comparten la misma ética de la tecnología y los mismos valores. Ambos han dado máxima importancia a la privacidad de los datos y salvaguardarlos para los ciudadanos.
Acuerdo
Uno de los puntos de la alianza es explorar la ampliación de Aura y Azure Cognitive Services, que el motor del asistente virtual de Telefónica, a los canales de atención al cliente, así como a sus centros de atención telefónica en otros países y a los canales a través de redes sociales y servicios web, además de otros dirigidos a empleados y proveedores.
Además, evaluarán desarrollar la visión de Telefónica de ‘Home as a Computer’ (HaaC) para usar Microsoft Cognitive Services y Azure AI Services con otros servicios de la operadora. En este campo, estudiarán la creación de un ecosistema de aplicaciones, las Aura Living Apps, que permitirán a los clientes interactuar con los diferentes dispositivos para realizar tareas habituales de su día a día.
Por último, explorarán trabajar conjuntamente en la identificación de oportunidades usando IA y otras tecnologías disruptivas como blockchain, 5G o el edge computing para transformar los servicios y construir las redes del futuro. Así, realizarán pruebas de concepto y crearán un grupo de trabajo para estudiar la aplicación de la IA y el machine learning en la optimización de las redes, la reducción de costes y, en consecuencia, impulsar la transformación de todo el sector.
Lo último en Economía
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Fracaso de las políticas de Sánchez: el precio de la vivienda sube un 14% en el segundo trimestre
-
Cerca de 500 profesionales de PwC celebran la graduación de su programa de talento Work Academy
-
El Ibex 35 sube un 0,61% en la media sesión con Sabadell disparado un 5% tras la venta de TSB
-
Telefónica contribuyó al 1,27% del PIB de España en 2024: su impacto alcanza los 34.000 millones de euros
Últimas noticias
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados por la falta de policías en los controles
-
Miguel Tellado será el secretario general del PP y Ester Muñoz la nueva portavoz en el Congreso
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Una conductora sin carnet provoca un incendio con un coche sin seguro en la Playa de Palma
-
Ayuso destina 21 millones para modernizar citas médicas y mejorará el salario a 15.000 profesionales