Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
Microsoft ha vivido su peor semana en Bolsa desde 2011 y pierde cerca de 200 millones en Bolsa ante temores de una burbuja
En los últimos años, el sistema financiero internacional ha colocado billones de dólares en un puñado de empresas con las esperanzas de establecer una cadena de valor que apoya a la Inteligencia Artificial (IA): desde la última gama de chips inteligentes, hasta los centros de datos capaces de abastecer la demanda de la industria. En la última semana, esta historia de amor entre Wall Street y las tecnológicas que han llegado a simbolizar esta carrera, ha llegado a un freno abrupto.
Los Siete Magníficos, considerados la realeza tanto de Wall Street como del mundo de la renta fija en su conjunto, se han dejado 1.400 millones de dólares (1.209 millones de euros) en capitalización bursátil en apenas el transcurso de cinco sesiones, según los cálculos de este periódico. En el último mes, los analistas han empezado a señalar que el mercado daba atisbos de sobrecalentamiento, un mensaje que ha ahuyentado a los inversores. Y es que estos valores han vivido un repunte de doble dígito desde que se anunció el asalto arancelario de la Casa Blanca al igual que toda la Bolsa de Wall Street, que acumulan una revalorización cerca del 40%. Y como dice ese viejo lema bursátil: todo lo que sube acaba cayendo.
Los títulos de Nvidia, el fabricante de los chips IA más demandadas del mercado, se sitúan entre las más castigadas por las ventas generalizadas: se han dejado en torno al 13% en los últimos días. El resto de los Siete Magníficos también han sufrido un castigo bursátil en la última semana: Meta se ha dejado un 8% en Bolsa (136 millones de capitalización); Amazon, un 6,10% (166 millones); Tesla, un 5,90% (144 millones); Microsoft, un 5% (193 millones); y Alphabet, el dueño de Google, ha caído en torno al 2% (60 millones).
Para Microsoft, esta semana ha sido la peor racha bursátil que ha vivido la tecnológica que preside Satya Nadella desde 2011. Si estas caídas se comparan con los últimos ocho días, la caída es equivalente a casi un 9%. Estos temores también han cruzado el Atlántico, donde Europa alberga a los apodados Data Center Four, cuatro compañías que incluyen a Schneider Electric o Legrand SA, que han suministrado componentes claves a los centros de datos en el continente europeo. Esto se ha trasladado a un fuerte castigo a todas las compañías con exposición al sector de IA, no sólo las tecnológicas: en la última semana, los títulos de Legrand SA han desplomado un 13% en la Bolsa de París, mientras que Schneider Electric se ha dejado un 6%.
Para Giordano Lombrado, fundador, CEO y co-CIO de Plenisfer Investments (parte de Generali Investments), las valoraciones de las tecnológicas han sido una fuente de preocupación. «Una de nuestras estrellas guía es la teoría del ciclo del capital: la inversión excesiva en cualquier área, por muy transformadora que sea, acaba provocando una mala asignación y el colapso de las expectativas de rentabilidad infladas», han alertado desde Plenisfer. «Lo que nos preocupa son las consecuencias de esta inmensa ola de inversión para los inversores», han explicado.
Algunos analistas, sin embargo, consideran que este capítulo de desamor podría ser fugaz. Según la gestora nórdica, Evli, «aunque el comercio de IA muestra síntomas de burbuja, las valoraciones siguen estando muy por debajo de los extremos vistos durante la era puntocom». La referencia de la burbuja puntocom, cuando el auge del internet empujó la Bolsa a sus máximos, sigue asustando al mercado hasta la fecha.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo hoy: resultado online gratis, goles y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos