Técnicas Reunidas gana un contrato de 425 millones en Qatar para expandir su red de gas natural licuado
Técnicas Reunidas se ha adjudicado un proyecto en Qatar valorado en 500 millones de dólares (425 millones de euros) para ampliar las instalaciones terrestres asociadas a la producción de gas natural licuado, que permitirá expandir en más de un 40% la red de esta fuente de energía en el país árabe.
El contrato adjudicado por Qatar Petroleum a la compañía española incluye las labores de ingeniería, aprovisionamiento y construcción de estas instalaciones, ubicadas en el campo North Field, al nordeste de la península catarí, según informa Técnicas Reunidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El proyecto, que se ejecutará a lo largo de 41 meses, integra la construcción de líneas de descarga de productos licuados, el gasoducto de gas para la conexión con la red de gas doméstica de Qatar Petroleum o la ampliación de las instalaciones de almacenamiento y carga de productos de la Terminal de Operaciones de Ras Laffan (RLTO).
Asimismo, la cotizada española también deberá ejecutar la ampliación de las instalaciones de almacenamiento y transporte de monoetilenglicol (MEG), el gasoducto de secuestro de CO2 y las instalaciones de inyección de CO2 en boca de pozos.
Posible ampliación del contrato
Aunque el importe inicial de esta adjudicación está estimado en más de 500 millones de dólares, el proyecto contempla varias opciones adicionales que Qatar Petroleum podrá ejecutar dentro de los tres meses siguientes a la firma del contrato.
Estas opciones se refieren a una ampliación del almacenamiento y carga de productos licuados para la futura expansión de dos trenes de GNL adicionales, lo que incrementaría el importe del proyecto adjudicado a Técnicas Reunidas.
La empresa explica en un comunicado que el gas natural está considerado como una fuente de energía «esencial para hacer posible el proceso de transición energética». Sus subproductos licuados –propano y butano– son combustibles limpios y, por tanto, resultan fundamentales para alcanzar los objetivos de energía sostenible establecidos por Naciones Unidas (ODS).
Con este contrato, Técnicas Reunidas consolida su presencia en este país, en el que viene realizando actividades desde el año 2006. En este caso, se trata del mayor campo de gas natural no asociado del mundo, es decir, no vinculado a un pozo de petróleo.
El objetivo de Qatar Petroleum con este proyecto es aumentar la capacidad de producción de GNL del país de 77 millones a 110 millones de toneladas al año, lo que supone un incremento de más del 40%. Se espera que esta producción adicional comience a finales de 2025.
Temas:
- Qatar
- Técnicas Reunidas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez